El torneo argentino presenta un esquema renovado en 2025, con un enfoque en la competencia directa y nuevo sistema de eliminatorias.

Imagen relacionada de liga profesional argentina nuevo formato 2025

La Liga Profesional Argentina ha adoptado un novedoso formato a partir de 2025, combinando elementos familiares con innovaciones significativas que impactan en la estructura del torneo.

Este campeonato se desarrolla con dos zonas de 15 equipos cada una. Posteriormente, los mejores clasificados entrarán a una fase de octavos de final, disputándose en eliminatorias directas a partido único. En este nuevo esquema, el equipo mejor posicionado será el local en cada enfrentamiento hasta llegar a la final, que se celebrará en un estadio neutral.

Desde el inicio de la temporada, los 30 equipos que conforman la liga se han dividido en dos grupos, denominados Zona A y Zona B. Cada equipo competirá en un formato de todos contra todos, lo que resultará en un total de 14 encuentros. Además, se jugarán dos partidos adicionales contra rivales de la otra zona, decididos por un sorteo que ya se realizó en la octava fecha. Además, cada club enfrentará a su clásico histórico o a otro equipo designado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Este nuevo formato tiene como finalidad elevar la competitividad y el interés en cada partido, permitiendo que la fase de liga culmine luego de 16 fechas, donde se determinará el conjunto que avanzará a la fase de eliminación directa.

Los ocho mejores clubes de cada zona clasificarán a esta etapa, donde el primer clasificado de la Zona A se medirá contra el octavo de la Zona B, el segundo contra el séptimo, y así sucesivamente, conformando un total de 16 partidos tipo playoffs.

A diferencia de formatos previos, este sistema permite que los partidos de eliminación directa se lleven a cabo en el estadio del equipo con mejor posición en la clasificación regular.

Esto le da un nuevo aliciente a los equipos que aspiran a llegar a instancias decisivas. En caso de empate tras los 90 minutos de juego, se procederá directamente a una tanda de penales, eliminando la posibilidad de extender el tiempo extra, una medida que seguramente mantendrá a los aficionados al borde de sus asientos.

La gran final del torneo ya tiene definido el día, la hora y el lugar. Se llevará a cabo el 1 de junio, a las 15:30 horas, en el Estadio Único Madre de Ciudades, ubicado en Santiago del Estero. Cabe destacar que el equipo que se alce con el campeonato tendrá la oportunidad de representar al fútbol argentino en la próxima edición de la Copa Libertadores, lo que otorga un valor adicional a la lucha por el título.

Este cambio en el formato también revive recuerdos de antiguas liguillas que caracterizaban el fútbol argentino en décadas pasadas, donde la emoción y el drama estaban siempre presentes en cada partido decisivo.

Sin duda, el nuevo diseño del torneo busca recuperar ese espíritu competitivo y ofrecer un espectáculo más emocionante para todos los seguidores del fútbol en Argentina.