El estreno de Boca y River en el Torneo Apertura 2025 estuvo lejos de las expectativas creadas por sus millonarias contrataciones.

Este fin de semana inició el Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol, y con ello se repitió el conocido dicho: "Los pingos se ven en la cancha".
Sin embargo, tanto Boca Juniors como River Plate decepcionaron a sus aficionados en sus respectivos debuts, a pesar de haber realizado importantes inversiones en el mercado de pases.
En total, estos dos equipos han gastado más de 47 millones de euros de los 85,57 millones que se movieron durante la ventana de transferencias de verano en Argentina.
Ambos clubes llegaron al campeonato con la esperanza de arrasar, pero la realidad fue muy diferente. River Plate, dirigido por Marcelo Gallardo, se enfrentó a Platense y solo logró un empate en los minutos finales. El equipo de Núñez mostró una actuación muy por debajo de las expectativas, con un juego sin dinamismo ni claridad, lo que llevó a Gallardo a criticar el estado del campo de Vicente López.
Con más de 20 millones de euros invertidos en nuevos jugadores, deberían haber mostrado un mejor rendimiento en el terreno de juego. De los siete refuerzos traídos por Gallardo, la mayoría debutó, pero les faltó cohesión para funcionar como un todo.
Por su parte, Boca Juniors, entrenado por Fernando Gago, enfrentó a Argentinos Juniors en una Bombonera que esperaba una victoria contundente. Sin embargo, el resultado fue un insípido 0-0, donde el equipo local no logró generar situaciones claras de gol y estuvo cerca de perder en varias ocasiones.
Gago incorporó siete nuevos refuerzos, con un desembolso de 25 millones de euros, pero la falta de fluidez en el juego fue evidente.
Las decepciones no se limitaron a Boca y River. Vélez Sarsfield, actual campeón, no pudo levantar el ánimo y fue derrotado 3-0 por Tigre, mostrando un rendimiento decepcionante en comparación con la temporada anterior.
Las bajas en el plantel afectaron gravemente al equipo, que no pudo acercarse a su mejor versión. Por otro lado, Lanús perdió 2-0 contra Riestra en el debut de su nuevo entrenador, Mauricio Pellegrino, quien enfrentará un duro camino para recuperar el buen rendimiento del equipo tras una complicada salida de su anterior entrenador.
Sin embargo, no todo fue decepción. San Lorenzo, dirigido por Miguel Ángel Russo, logró una victoria clave frente a Talleres de Córdoba, marcando un inicio esperanzador en el torneo con un tanto de Andrés Vombergar.
Independiente y Racing también comenzaron con buen pie, mostrando un buen nivel de juego que los posiciona como serios contendientes al título.
Este arranque del Torneo Apertura 2025 ha dejado claro que, a pesar de las millonarias inversiones, el fútbol argentino sigue siendo impredecible y donde el rendimiento en la cancha prevalece sobre cualquier inversión económica.
A medida que avanza la temporada, los hinchas de Boca y River esperan una reacción inmediata de sus equipos, que deben adaptarse rápidamente si desean cumplir con las altas expectativas que han generado.