El mediocampista argentino Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors en una venta valorada en unos 45 millones de euros tras su carrera en Europa, incluyendo clubes como Roma, Zenit, Juventus y PSG. Su regreso ha generado entusiasmo entre los hinchas del club xeneize, que esperan verlo liderar un nuevo ciclo. La operación se concretó en medio de una gran expectativa y con el respaldo del presidente Juan Román Riquelme.

Imagen relacionada de leandro paredes regresa boca europa valoracion

Esta cifra posiciona la transferencia como una de las más importantes en la historia reciente del fútbol argentino.

Paredes, nacido en San Justo, Buenos Aires, comenzó su carrera en Boca antes de partir a #Europa a los 19 años. Su paso por Italia en Chievo Verona y posteriormente en Roma le dieron reconocimiento internacional, pero fue en Rusia, en Zenit, donde consolidó su trayectoria con títulos y rendimiento destacado, antes de dar el salto a las grandes ligas francesas y italianas.

En París, compartió vestuario con Lionel Messi, con quien mantiene una buena relación, y formó parte de un equipo que conquistó varios títulos de Ligue 1 y la Copa de Francia.

A nivel internacional, Paredes se convirtió en una pieza clave de la selección argentina, participando en varias convocatorias y siendo parte importante en la conquista de la #Copa América de 2021, en la que Argentina derrotó a Brasil en la final.

Su experiencia y liderazgo en el mediocampo son aspectos que #Boca Juniors busca potenciar en esta nueva etapa.

La oficialización de su retorno ocurrió en medio de una gran expectativa por parte de los hinchas, que desde hace semanas mostraron su entusiasmo en redes sociales y en las inmediaciones del aeropuerto de Ezeiza, donde fue recibido por varios simpatizantes y su familia.

La operación, por su parte, fue posible gracias al respaldo del presidente Riquelme, quien confía en que Paredes puede ser un eje fundamental en el esquema del entrenador Miguel Ángel Russo.

El club anunció que Paredes se sometió a los exámenes médicos en la clínica Genea y que, tras la revisión, comenzó a integrarse a los entrenamientos en el predio de Boca.

Se espera que su debut sea en los próximos días, con posibilidades de ser en el partido contra Unión, programado para el viernes 18, o en la Copa Argentina ante Atlético Tucumán.

El retorno de Paredes también es una respuesta a la necesidad que tiene Boca de reordenar su esquema y revitalizar su plantilla tras un comienzo irregular en la temporada.

Con la llegada de nuevos jugadores y la salida de algunos referentes como Marcos Rojo, quien dejará el club a fin de año, el club apunta a reforzar su liderazgo y experiencia.

Paredes representa un orgullo por sus logros en Europa y su compromiso pasado con el club

Este movimiento estratégico también tiene un fuerte componente emocional. Para la hinchada, Paredes representa un orgullo por sus logros en Europa y su compromiso pasado con el club. Además, su vínculo con Riquelme, considerado uno de los ídolos y referentes en la historia de Boca, refuerza la confianza en que el jugador puede convertirse en un pilar del equipo.

En conclusión, la operación por aproximadamente 45 millones de euros marca un importante capítulo en la historia de Boca Juniors, que busca consolidar una plantilla competitiva en el fútbol local e internacional.