El equipo de Lanús logró una importante victoria ante San Lorenzo en una jornada marcada por buen juego, goles de calidad y una actuación destacada en el Torneo Clausura 2025. La victoria acerca a Lanús a los playoffs y fortalece su ilusión en ambas competencias.

El encuentro, desarrollado en un ambiente vibrante y con una gran expectativa, sirvió para consolidar el presente del equipo granate, que busca asegurar un lugar en los playoffs de la competición y renovar sus ilusiones en la Copa Sudamericana.
Lanús llega a este tramo del torneo con un crecimiento sostenido en su rendimiento. La temporada pasada, el club había atravesado una serie de altibajos, pero en 2025 ha sabido pulir detalles y encadenar resultados positivos que le permiten soñar con objetivos mayores.
La inversión de San Lorenzo, que fue la más significativa del mercado de pases en la previa del campeonato, parecía marcar el rumbo del encuentro, pero fue #Lanús quien se llevó los mayores dividendos.
El partido se inició con #San Lorenzo dominando la posesión y mostrando una estrategia ofensiva de inicio, con buenas incursiones por las bandas y un despliegue físico que pretendía sorprender a la defensa granate.
Sin embargo, en los primeros compases, fue Lanús quien inauguró el marcador con una jugada de gran calidad técnica y táctica. Tras una serie de pases precisos, Sasha Marcich recibió en el área y definió de manera extraordinaria, estableciendo el 1-0 para el equipo local.
A partir de ese momento, San Lorenzo intentó reaccionar, y en los primeros minutos logró asediar el arco defendido por Nahuel Losada, quien fue fundamental con varias intervenciones de mérito.
Uno de los momentos más destacados fue cuando Alexis Herazo, en una brillante pirueta, logró reducir la distancia en el marcador, colocando el 2-1 en el luminoso y alimentando la esperanza del Ciclón.
Al llegar a la segunda mitad, la intensidad no bajó y San Lorenzo continuó buscando el empate. Sin embargo, Lanús se mostró organizado en defensa, cerrando todos los espacios y aprovechando las ocasiones con contraataques peligrosos. La figura de Losada volvió a ser primordial, tapando remates y manteniendo a flotación la ventaja del equipo.
Uno de los momentos cruciales fue una jugada de balón parado, en la que Walter Bou, tras un centro preciso desde un córner, elevó la diferencia a 3-1, dejando a los visitantes en una posición muy comprometida.
Pese a los intentos de San Lorenzo en los minutos finales
Pese a los intentos de San Lorenzo en los minutos finales, incluyendo el ingreso de sus delanteros más punzantes y presionando con cuatro atacantes, no pudo concretar el objetivo.
El encuentro culminó con el #resultado que favoreció ampliamente a Lanús, consolidando su posición en la tabla y fortaleciendo su confianza para los compromisos venideros.
La victoria en Potosí, en condición de visitante, también fue un paso importante en su historia reciente, en la que el club ha sabido afrontar distintas adversidades con carácter y trabajo.
Este triunfo refuerza la idea de que Lanús, con una plantilla comprometida y un buen rendimiento colectivo, puede aspirar a etapas finales del torneo y cumplir objetivos internacionales.
Desde su fundación en 1915, Lanús ha tenido una historia marcada por momentos de gloria y períodos de reconstrucción. En colectivo, han logrado títulos nacionales e internacionales, como la Copa Sudamericana en 2013, un logro que todavía enciende la pasión de sus hinchas.
La institución ha sabido adaptarse a los cambios del fútbol argentino, siendo un equipo que apuesta por el desarrollo de jugadores jóvenes y la incorporación de fichas que aporten jerarquía.
Este resultado no solo fue importante para escalar en la clasificación, sino que también sirvió para demostrar que el equipo tiene carácter y un estilo de juego que puede desafiar a los grandes de la Argentina.