La Juventus decide remover a Igor Tudor como director técnico tras una racha negativa en la Serie A y la Champions League, designando una búsqueda urgente de reemplazo.
La noticia fue confirmada por Damien Comolli, director general del club, quien afirmó que la decisión se tomó tras evaluar la situación deportiva del equipo, que atraviesa por una profunda crisis de resultados.
Tudor, de 47 años, dejó su puesto tras 218 días en el cargo, en un momento en que el club busca estabilizar su rendimiento.
El conjunto bianconero, que milita en la #Serie A italiana, ocupa actualmente la octava posición en la tabla, a seis puntos de los líderes Napoli y Roma, y a tres del cuarto clasificado, el Inter de Milán.
La crisis también se refleja en su rendimiento en la Liga de Campeones, donde solo ha sumado dos puntos de nueve posibles. La falta de goles en cuatro partidos consecutivos en la liga de campeones y los malos resultados en la Serie A evidencian una baja en la productividad ofensiva del equipo.
Históricamente, la #Juventus cuenta con una de las historias más ricas en el #fútbol europeo, habiendo conquistado numerosos títulos nacionales e internacionales.
Sin embargo, en los últimos años, el club ha tenido altibajos que han generado cuestionamientos sobre la gestión y la continuidad de sus estrategas.
La salida de Tudor fue decida en una reunión a finales de semana pasada y se adelantó por la urgencia de revertir la situación.
La Juventus
El club agradeció a Tudor y a su equipo por su dedicación en estos meses, y expresó sus mejores deseos para sus futuros caminos. Los asistentes al despedido, Ivan Javorcic, Tomislav Rogic y Riccardo Ragnacci, también fueron despedidos en el proceso. La Juventus, que en el pasado sostuvo a grandes entrenadores como Giovanni Trapattoni, Marcello Lippi y Antonio Conte, ahora se encuentra en una fase de búsqueda de nuevos talentes para liderar la recuperación.
De manera provisional, Massimo Brambilla, #entrenador de la Juventus Next Gen, asumirá como técnico interino en el próximo partido contra Udinese. Paralelamente, el club baraja nombres de figuras destacadas como Luciano Spalletti, Roberto Mancini y Raffaele Palladino para ocupar el puesto de entrenador principal.
La dirigencia juventina trabaja con prisa para encontrar una solución que revierta esta crisis deportiva, con la esperanza de volver a los niveles que caracterizaron a la institución en épocas pasadas.
En términos económicos, la Juventus está invirtiendo en la búsqueda de un nuevo técnico con la expectativa de mejorar sus resultados y, en consecuencia, incrementar su valor en el mercado internacional.
La reciente crisis ha afectado en la valoración del club, que actualmente vale aproximadamente unos 900 millones de euros, pero que con una recuperación podría elevarse en los próximos meses.
