El capitán de los Royal Challengers Bengaluru reflexiona sobre la fatídica estampida que dejó 11 víctimas durante la celebración del IPL 2025, y cómo la franquicia y la comunidad están enfrentando la tragedia con apoyo y solidaridad.

Sin embargo, lo que parecía una celebración festiva se convirtió en una #tragedia de proporciones devastadoras, dejando un saldo de 11 personas fallecidas y numerosos heridos.
Supuestamente, la multitud desbordada y la falta de medidas de control de multitudes contribuyeron a que se produjera la estampida que conmocionó a la ciudad y al mundo del deporte.
La magnitud del incidente generó conmoción no solo en el ámbito deportivo, sino también en la comunidad local, que se vio sumida en una profunda tristeza y reflexión.
Rajat Patidar, capitán del equipo RCB, expresó públicamente su tristeza y #solidaridad con las víctimas y sus familias. En una reciente declaración, el jugador aseguró que cada vez que sale al campo con la camiseta de su franquicia, lo hace con pasión, impulsado por el apoyo de los aficionados.
"Desde lo más profundo de mi corazón, quiero que sepan que compartimos su dolor y estamos con ustedes en estos momentos difíciles", afirmó Patidar.
El club de #Bengaluru anunció una donación de 2
Supuestamente, el club de Bengaluru anunció una donación de 2,5 millones de rupias indias (alrededor de 27,000 euros) para las familias de las víctimas, además de lanzar la iniciativa 'RCB Cares', con la finalidad de brindar apoyo psicológico, médico y financiero a quienes resultaron afectados por la estampida.
Esta acción forma parte de un esfuerzo mayor por parte de la franquicia para fortalecer el vínculo con su comunidad y promover medidas de seguridad más estrictas en eventos futuros.
El incidente de Bengaluru no es un caso aislado en la historia del deporte, ya que en diferentes países se han registrado tragedias similares en eventos multitudinarios.
Sin embargo, en el contexto del IPL, un torneo que ha crecido en popularidad y tamaño, la tragedia ha puesto sobre la mesa la necesidad de implementar protocolos de seguridad más rigurosos.
Supuestamente, expertos en gestión de multitudes sugieren que futuras celebraciones y eventos deportivos deben contar con un control de accesos más efectivo, mayor presencia de personal de seguridad, y campañas de concienciación para los asistentes.
La comunidad deportiva en general ha expresado su apoyo a Bengaluru, destacando la importancia de aprender de esta tragedia para prevenir que vuelva a ocurrir.
Mientras tanto, la federación india de cricket y las autoridades locales continúan investigando las causas exactas del incidente, y se espera que se implementen cambios que garanticen la seguridad de los aficionados en eventos masivos.