El BCCI implementa protocolos en el partido entre SRH y MI debido a un atentado en Pahalgam que dejó 26 víctimas mortales, incluyendo el uso de brazaletes negros y una minuto de silencio.

En vísperas del encuentro entre Sunrisers Hyderabad (SRH) y Mumbai Indians (MI) en la edición 2025 de la Indian Premier League, la Junta de Control de Cricket en India (BCCI) ha anunciado una serie de medidas especiales para mostrar respeto y solidaridad ante la trágica situación en Jammu y Kashmir.
La decisión llega tras un devastador atentado ocurrido en Pahalgam, donde 26 personas inocentes perdieron la vida y varias resultaron heridas, generando conmoción en todo el país.
El evento, que tuvo lugar el 22 de abril, ha sido uno de los ataques más mortales en la región en los últimos años, reavivando el temor y la preocupación sobre la seguridad en la zona.
La historia de Jammu y Kashmir, un territorio que ha sido escenario de conflictos y tensiones durante décadas, se remonta a la independencia de India en 1947, cuando la región fue dividida entre India y Pakistán, generando conflictos que aún persisten.
En respuesta a la tragedia, la BCCI ha establecido una serie de protocolos para el partido que se jugará en el Estadio Rajiv Gandhi en Hyderabad. Entre las medidas, los jugadores y árbitros llevarán brazaletes negros en señal de luto y respeto por las víctimas. Además, se observará un minuto de silencio antes del inicio del encuentro, para honrar a las víctimas del atentado.
La organización también ha decidido que no habrá presencia de animadoras en el campo, ni se permitirán fuegos artificiales durante el evento, en un intento de mantener un ambiente de respeto y solemnidad.
Estas acciones reflejan la sensibilidad del deporte y de la sociedad india ante los sucesos recientes.
Este tipo de medidas no son nuevas en la historia del deporte mundial, donde eventos trágicos han llevado a instaurar momentos de reflexión y homenaje.
Por ejemplo, tras los atentados en París en 2015, varias competencias deportivas en todo el mundo dedicaron minutos de silencio y adoptaron símbolos de solidaridad.
El ataque en Jammu y Kashmir, en particular, ha generado condenas en todo el mundo, con figuras destacadas del críquet y otros deportes expresando su repudio y solidaridad.
Virat Kohli, uno de los jugadores más reconocidos de la India, calificó el ataque como “atroz” y pidió justicia para las víctimas. Otros exjugadores y personalidades deportivas también han manifestado su apoyo a las familias afectadas.
El BCCI ha reafirmado su compromiso con la seguridad y el respeto en las competiciones deportivas, recordando que el deporte puede ser un vehículo para promover la paz y la unidad en momentos difíciles.
La organización ha expresado que continuará monitoreando la situación y adaptando sus protocolos para garantizar que eventos como el IPL sean espacios de celebración y respeto, en memoria de quienes han sufrido por la violencia.
Este incidente en Jammu y Kashmir no solo ha impactado en la seguridad en la región, sino que también ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer los esfuerzos por la paz y el entendimiento mutuo en una de las zonas más sensibles del subcontinente indio.
La comunidad internacional y las autoridades locales trabajan conjuntamente para restablecer la calma y ofrecer apoyo a las víctimas y sus familias.