El partido entre India y Pakistán en la Asia Cup 2025 genera controversia en la India, con protestas planeadas por políticos y movimientos sociales que califican el encuentro como un acto de traición y falta de sensibilidad nacional.

El diputado Sanjay Raut, representante del Shiv Sena (UBT), afirmó el jueves que se opondrá firmemente a este encuentro, calificándolo como un acto de 'traición' y 'falta de vergüenza'.
Raut, conocido por su postura firme en temas nacionales y políticos, declaró que su partido movilizará a las mujeres para participar en una campaña llamada 'Sindoor Raksha Abhiyan', que consistirá en manifestaciones públicas donde las mujeres expresarán su rechazo a la celebración del partido con Pakistán.
Supuestamente, esta iniciativa busca simbolizar la protección de la dignidad y los sentimientos patrióticos, usando el sindoor, un símbolo tradicional de la cultura india.
El diputado afirmó: 'No podemos permitir que el agua y la sangre fluyan juntas, así como tampoco el cricket y la patriotismo. Este encuentro es un acto de traición a la nación y una muestra de descaro. Nuestra sangre y nuestras lágrimas aún están frescas por las heridas de Pahalgam, y ustedes planean jugar cricket con nuestro enemigo en Abu Dhabi.
¿Qué clase de patriotismo es este?'.
Asimismo, cuestionó el papel de las organizaciones del Sangh Parivar, sugiriendo que deberían priorizar los sentimientos nacionales por encima de los eventos deportivos internacionales.
Raut también criticó a las autoridades gubernamentales por permitir que estos partidos se celebren, argumentando que aún persisten el dolor y la rabia de las familias afectadas por incidentes pasados en Pahalgam, donde supuestamente 26 mujeres perdieron sus sindoor en medio de la violencia.
En medio de estas protestas, también se informó que la venta de entradas para el partido en Dubai, programado para el 14 de septiembre, ha sido baja, presuntamente afectada por la ausencia de figuras clave como Virat Kohli, Rohit Sharma y Babar Azam.
La falta de estos jugadores, considerados estrellas en sus países, habría disminuido el interés de los aficionados.
La Suprema Corte de la India
Por otro lado, la Suprema Corte de la India, en una decisión tomada el jueves, rechazó aceptar una petición urgente para suspender temporalmente el encuentro.
La corte, presidida por los justices JK Maheshwari y Vijay Bishnoi, sostuvo que el partido debe continuar como estaba planeado y que no se concedería una suspensión provisional.
La petición, presentada por un grupo de ciudadanos que buscaban bloquear el evento, argumentaba que la celebración del partido agravaría las heridas nacionales y fomentaría sentimientos de división.
Este escenario refleja la profunda tensión política y social que rodea a los eventos deportivos internacionales en la región. Históricamente, los partidos entre #India y #Pakistán en eventos como la Asia Cup han sido mucho más que un simple juego, convirtiéndose en una expresión de rivalidad y sentimientos patrióticos.
La rivalidad entre ambos países se remonta a la independencia y posterior división en 1947, cuando se desencadenaron conflictos que aún persisten en diversas formas.
Mientras tanto, expertos en relaciones internacionales y política deportiva sugieren que estos enfrentamientos en el campo de juego suelen ser utilizados por algunos actores políticos para movilizar bases y fomentar sentimientos nacionalistas.
Sin embargo, presuntamente, también representan una oportunidad para fomentar diálogos y buscar caminos hacia la paz, si se gestionan con sensatez.
En conclusión, el próximo partido de la #Asia Cup 2025 no solo será un encuentro deportivo, sino también un reflejo de las tensiones y sentimientos profundos que existen en la región.