Un enfrentamiento entre la policía y manifestantes en Bengala Occidental genera controversia tras acusaciones de uso excesivo de violencia y desprecio por símbolos nacionales durante una protesta por justicia en un caso de violación y asesinato. La situación ha puesto en jaque la percepción sobre las fuerzas del orden en la región.

Imagen relacionada de polemica en india tras protesta violenta por justicia en caso de violacion y asesinato

Supuestamente, la #protesta fue convocada en cumplimiento de una orden judicial para exigir #justicia por la víctima, una joven de 31 años que fue encontrada sin vida en una sala de seminarios del campus universitario el 9 de agosto de 2024.

La policía, que supuestamente actuó con excesiva violencia, lanzó cargas de porras contra los manifestantes, quienes portaban la bandera nacional en señal de respeto y rechazo a la violencia.

Según informes de testigos, la policía no solo dispersó a los manifestantes de manera brutal, sino que también presuntamente pisoteó la bandera de la India, un acto que ha sido condenado por diversos sectores de la sociedad civil y figuras públicas.

La madre de la víctima, que participaba en la marcha, presuntamente resultó herida durante la carga policial, recibiendo un fuerte golpe en la frente, y fue hospitalizada en estado estable, aunque se reporta que su condición aún requiere atención.

Supuestamente, la policía también lanzó gases lacrimógenos y utilizó porras para repeler a los manifestantes, y se ha denunciado que solo los líderes del partido Trinamool Congress (TMC) recibieron protección, mientras que los opositores fueron atacados sin piedad.

La acusación principal es que las fuerzas del orden están protegiendo a los líderes del partido gobernante, Mamata Banerjee, y actuando en contra de los opositores políticos.

La reacción de políticos y defensores de #derechos humanos no se hizo esperar

El incidente ha generado una fuerte condena internacional y nacional. La reacción de políticos y defensores de derechos humanos no se hizo esperar, y se han pedido investigaciones independientes para esclarecer los hechos.

La controversia también ha puesto en evidencia la tensión política en la región, donde la justicia aún busca esclarecer las circunstancias del crimen y los responsables.

El caso de la joven médica, que fue hallada muerta en circunstancias que aún son investigadas, ha movilizado a la sociedad en todo el país, generando protestas en varias ciudades y una demanda unánime por justicia y transparencia.

Además, la investigación fue transferida a la Oficina Central de Investigaciones (CBI), que ha detenido a varias personas relacionadas con el caso.

Supuestamente, el ministro de Justicia, Sukanta Majumdar, visitó a la madre de la víctima, quien se encuentra hospitalizada, y afirmó que su estado ha mejorado, esperando su alta en breve.

Sin embargo, supuestamente la madre declaró que fue agredida por la policía mientras participaba en la marcha y que no se le permite comunicarse con sus vecinos, lo cual ha generado preocupación sobre la libertad de expresión y los derechos civiles en la región.

Este incidente se suma a una serie de tensiones políticas en Bengala Occidental, donde las protestas contra la gestión gubernamental y las acciones policiales han sido frecuentes en los últimos años.