Militares indios lanzan una operación coordinada que destruye nueve infraestructuras terroristas en Pakistán y Cachemira, en respuesta a un ataque en Pahalgam. La acción marca la incursión más profunda en territorio enemigo desde 1971 y recibe elogios de excricketistas y líderes nacionales.

El pasado 7 de mayo, las fuerzas armadas de la India llevaron a cabo una operación militar de gran escala conocida como 'Operación Sindoor', dirigida a eliminar nueve infraestructuras terroristas ubicadas en Pakistán y en la zona de Cachemira administrada por Pakistán.
Esta acción fue una respuesta directa a un ataque terrorista ocurrido en Pahalgam, en la región de Jammu y Cachemira, que dejó varias víctimas y generó una fuerte tensión entre ambos países.
La operación, que utilizó municiones de precisión especial, resultó en la destrucción de cuatro objetivos en territorio pakistaní, incluyendo lugares estratégicos en Bahawalpur, Muridke y Sialkot.
Además, cinco otros blancos en la Cachemira ocupada por Pakistán también fueron alcanzados con éxito. Fuentes militares indicaron que las fuerzas de la India movilizaron unidades del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea en una operación conjunta, demostrando una coordinación sin precedentes en este tipo de acciones.
Desde la independencia de la India en 1947, las relaciones con Pakistán han sido marcadas por conflictos recurrentes, culminando en guerras y tensiones constantes, especialmente en la región de Jammu y Cachemira.
La última gran guerra entre ambos países ocurrió en 1971, cuando la India intervino en la guerra de liberación de Bangladesh. Desde entonces, las operaciones militares y las tensiones en la frontera han sido frecuentes, aunque pocas veces con una escala tan significativa como la vista en esta ocasión.
La operación también apunta a desmantelar las redes terroristas que operan desde estas áreas y que han sido responsables de numerosos ataques en el territorio indio, especialmente por grupos como Jaish-e-Mohammed y Lashkar-e-Taiba.
La agencia espacial de la India lanza una nave espacial rumbo al polo sur de la luna
La agencia espacial de la India ha lanzado un cohete el viernes que envió una nave espacial a la órbita y se dirige a un aterrizaje en la luna el próximo mes. Un aterrizaje exitoso podría situar a la India entre un grupo selecto de países.La acción ha sido considerada la incursión más profunda en territorio enemigo desde 1971, marcando un cambio en la postura militar india y una señal clara de su disposición a responder con contundencia ante amenazas terroristas.
Tras la operación, figuras públicas y exdeportistas de la India expresaron su apoyo en las redes sociales. Virender Sehwag, exjugador de cricket, publicó un mensaje en el que elogió a las fuerzas armadas con el lema 'Dharma Rakshati Rakshata', y agregó el hashtag #OperationSindoor.
Suresh Raina y Aakash Chopra, también excricketistas, manifestaron su respaldo a la acción militar y a la nación, resaltando el compromiso del país con la seguridad.
Por su parte, el gobierno indio ha declarado que esta operación no solo fue una respuesta a un ataque específico, sino también una demostración de su postura firme frente al terrorismo internacional.
La comunidad internacional, incluyendo a Nueva Zelanda, ha emitido comunicados que reflejan su preocupación y reconocimiento por la operación, aunque también llaman a la calma y a la búsqueda de soluciones diplomáticas.
En resumen, la 'Operación Sindoor' representa un momento decisivo en la historia reciente de las relaciones entre India y Pakistán, dejando en evidencia la capacidad militar de la India para realizar incursiones profundas y precisas en territorio enemigo.
La acción también refuerza la determinación de Nueva Delhi de combatir el terrorismo con todas las herramientas disponibles, en un contexto de tensión que parece lejos de resolverse en el corto plazo.