Exjugadores de cricket en la India condenan enérgicamente el ataque terrorista en Pahalgam, Jammu y Cachemira, mostrando solidaridad con las familias afectadas y exigiendo justicia. El incidente ha generado una ola de tristeza y condena a nivel nacional e internacional.

Imagen relacionada de criticos del cricket indio reaccionan ante el atentado en pahalgam y expresan su apoyo a las victimas

El 23 de abril, la localidad de Pahalgam, en la región de Jammu y Cachemira, fue escenario de un violento ataque terrorista que dejó un saldo de varias víctimas entre los turistas que visitaban la zona.

La noticia conmocionó tanto a la población local como a la comunidad internacional, generando una ola de condenas y muestras de apoyo hacia los afectados.

Este ataque, perpetrado por militantes armados, ha sido calificado por las autoridades como uno de los más graves en la región en los últimos años.

La violencia en Jammu y Cachemira tiene raíces profundas, con un historial de conflictos y tensiones que datan desde la partición de la India en 1947.

La región ha sido escenario de enfrentamientos durante décadas, con un impacto devastador en la población civil.

En respuesta al ataque, el ministro del Interior de la India, Amit Shah, visitó las familias de las víctimas en Srinagar, donde rindió homenaje a los fallecidos colocando una ofrenda floral en una ceremonia emotiva.

La comunidad deportiva, en particular exjugadores de cricket famosos en India, también expresó su repudio a través de las redes sociales. Anil Kumble, excapitán y entrenador del equipo nacional, utilizó su cuenta de Twitter para condenar enérgicamente el acto, calificándolo como una acción cobarde y brutal.

“Es desgarrador escuchar sobre el trágico ataque en Pahalgam. Víctimas inocentes que pierden la vida por violencia sin sentido. Rezo por la fuerza y la paz para las familias afectadas. Debemos unirnos contra el odio”, escribió.

De manera similar, VVS Laxman, otra leyenda del cricket, manifestó su tristeza y solidaridad en su cuenta oficial. “Estoy profundamente dolido por el ataque mortal en Pahalgam, que ha arrebatado la vida de turistas inocentes. Mis condolencias a las familias que han perdido a sus seres queridos. Espero que los heridos se recuperen pronto y que se haga justicia”, expresó.

Suresh Raina, también exjugador de la selección india, fue aún más contundente en su mensaje, responsabilizando a los grupos terroristas respaldados por Pakistán y reafirmando el compromiso de la India en la lucha contra el terrorismo.

“Estoy devastado por el atentado en Kashmir. Condeno enérgicamente este acto cobarde. India se mantiene unida con nuestras fuerzas armadas y policiales en la lucha contra el terrorismo. La justicia prevalecerá”, afirmó.

Las familias de las víctimas, con rostros marcados por el dolor, fueron vistas suplicando por justicia y consuelo durante la visita del Ministro del Interior, mostrando la magnitud del sufrimiento que ha dejado el ataque.

En la capital, Nueva Delhi, el primer ministro Narendra Modi, que regresó recientemente de una visita a Arabia Saudita, sostuvo reuniones con altos funcionarios, incluyendo al Ministro de Asuntos Exteriores, S.

Jaishankar, y al Asesor de Seguridad Nacional, Ajit Doval, para coordinar la respuesta gubernamental y reforzar las medidas contra el terrorismo.

Desde la comunidad deportiva, figuras como Sachin Tendulkar y Virat Kohli se sumaron a la condena del ataque, expresando su dolor y solidaridad con las familias afectadas.

La región también ha convocado un paro general en la Kashmir para mostrar su rechazo a la violencia y exigir mayor seguridad.

Este incidente se enmarca en un contexto de tensión constante en Jammu y Cachemira, donde la lucha por la autonomía y la presencia de militantes armados continúan siendo un desafío para las autoridades.

La historia de la región está marcada por episodios de violencia que han dejado profundas heridas en su población y que, hasta la fecha, siguen siendo una fuente de preocupación para el gobierno y la comunidad internacional.

El ataque de Pahalgam ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de la zona y la necesidad de medidas efectivas para proteger a los civiles. La comunidad internacional ha pedido calma y ha instado a la India a intensificar sus esfuerzos en la lucha contra el terrorismo, en un intento por restablecer la paz en una de las regiones más conflictivas del mundo.