El equipo de Avellaneda ha recuperado la confianza y la identidad futbolística, liderando el Torneo Apertura de forma contundente.

Imagen relacionada de independiente resurge vaccari apertura

Los aficionados de Independiente están experimentando una renovada alegría al ver a su equipo en el campo de juego. El ambiente en el Estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini ha cambiado notablemente; ya no hay murmullos de descontento ni colas de hinchas pidiendo la salida de directivos.

La llegada de Julio Vaccari como entrenador ha revitalizado al club, y la afición empieza a soñar con romper una sequía de 23 años sin títulos locales, promesa que esta vez parece más realista.

Independiente se ha posicionado como el líder en la Zona B del Torneo Apertura, asegurando su lugar en los playoffs con cinco jornadas de anticipación y manteniendo un impresionante invicto en casa de 21 partidos.

¿Cuál es la clave detrás de este renacer? Vaccari ha sabido construir una sólida conexión entre el plantel y los seguidores en un periodo que había estado marcado por la frustración.

Desde que Ariel Holan dejó su legado, tras ganar la Copa Sudamericana en 2017 y la Suruga Bank en 2018, los sucesores no lograron dejar huella. Sin embargo, Vaccari ha encontrado el equilibrio necesario para hacer funcionar a Independiente nuevamente, creando un equipo con importantes refuerzos.

Este técnico de 44 años, con trayectoria en Vélez y Defensa y Justicia, ha sabido actuar con precisión en el mercado de fichajes. En lugar de realizar compras masivas, ha optado por jugadores específicos que aportan valor real al equipo.

Entre las incorporaciones, destacan Kevin Lomónaco, Felipe Loyola y Santiago Montiel, quienes han potenciado un conjunto que, al finalizar 2024, demostraba una clara intención de juego asociado.

Con una defensa sólida, liderada por el destacado arquero Rodrigo Rey, el equipo buscó soluciones ofensivas, que resultaron necesarias tras un inicio complicado lleno de problemas internos.

La autogestión de la plantilla no fue simple, dadas las dificultades extrafutbolísticas que generaron tensiones entre los jugadores y la directiva.

Vaccari tuvo que lidiar con ausencias, indisciplinas, y conflictos como el famoso "Yate Gate", lo que llevó a una reestructuración de la plantilla. Más de 15 futbolistas abandonaron el club entre diciembre y enero, lo que permitió la llegada de nuevos talentos que han mejorado el rendimiento del equipo.

Uno de los logros de Vaccari ha sido revitalizar a su delantero Gabriel Ávalos, quien ha destacado como máximo goleador del equipo. La mejora en la cohesión del equipo es tangible; Independiente es ahora el club más goleador de la competencia, con 23 tantos en 13 partidos, superando a rivales como Racing.

Además, el 'Rojo' no ha perdido en su estadio desde mayo de 2024, acumulando 19 partidos sin conocer la derrota como local y sumando 14 victorias y 7 empates.

Bajo el enfoque de trabajo a largo plazo, algo raro en el mundo del fútbol argentino, Vaccari ha transformado a un Independiente que, aunque aún tiene aspectos que pulir, ha vuelto a enamorar a sus hinchas, generando una expectativa que no se sentía desde años atrás.

Así, la temporada 2025 del Torneo Apertura presenta un Independiente revitalizado y con aspiraciones reales, abriendo la puerta a un futuro más prometedor.