El nuevo entrenador de Independiente, Gustavo Quinteros, llega al club con la esperanza de revertir la situación actual y devolverle el carácter ganador, iniciando un proceso que busca colocar a la institución en la lucha por los títulos. Con un contrato que lo une hasta 2026, el técnico santafesino ha comenzado a trabajar en potenciar a un equipo en crisis, apelando a la confianza y el juego colectivo.

Imagen relacionada de gustavo quinteros asume independiente confianza titulo

La institución y sus seguidores ven en esta contratación una oportunidad para cambiar el rumbo de un equipo sumido en una difícil situación deportiva.

Quinteros, reconocido por haber llevado a Vélez Sarsfield a conquistar el campeonato en 2024, firmó su vínculo con el club hasta finales de 2026 y se convirtió en una pieza clave en la reestructuración del Red Taller.

El domingo, cuando el equipo empató 1 a 1 frente a San Lorenzo en un clásico disputado en el estadio Libertadores de América, Quinteros se encontraba en el palco observando con atención.

Ese mismo lunes, a mediodía, se presentó oficialmente en la cancha en un acto que marcó el inicio formal de su proceso. En su primera declaración, el técnico reflexionó sobre las tareas inmediatas y la necesidad de reforzar lo anímico, uno de los pilares fundamentales para alcanzar el rendimiento esperado.

"Tenemos que devolverle la #confianza a los jugadores, rescatar su autoestima para que puedan desplegar en el campo todo su potencial. Cuando los futbolistas están en alto nivel, el equipo funciona mejor y logra resolver las situaciones más difíciles", afirmó con determinación.

A lo largo de su análisis, Quinteros también hizo referencia a las falencias del equipo en los últimos partidos: "El equipo, en ciertos momentos, lograba salir bien jugando, pero en la mitad de la cancha se perdían muchos pases, situaciones que en otras oportunidades habrían sido acciones de asociación precisa.

Es posible que eso se deba a una falta de confianza individual que hemos de recuperar". Para ello, el entrenador enfatizó que tiene una idea clara de juego y que los jugadores con características apropiadas ya están en el plantel, solo necesitan consolidarse en un esquema que requiere tiempo y confianza.

Sino en formar un equipo capaz de luchar por los títulos en el mediano plazo

El clásico contra Racing, que se disputará en el estadio el próximo fin de semana, será el primer gran desafío para Quinteros, quien expresó que su intención no era centrarse solo en ese partido, sino en formar un equipo capaz de luchar por los títulos en el mediano plazo.

"Cuando acepté esta responsabilidad, pensaba en construir un equipo que pueda competir y ganar en cualquier circunstancia. Nos enfrentamos a Racing, un rival clásico y muy competitivo, pero también representa una oportunidad para empezar a revertir la situación. En Argentina, no hay partidos fáciles; cada encuentro presenta dificultades, y este clásico es ideal para empezar a cambiar la tendencia", aseguró.

Antes del debut oficial, el técnico anticipó que mantendrá una línea de trabajo basada en la estabilidad, evitando cambios drásticos que puedan desorientar al equipo.

En ese sentido, planea analizar vídeos de acciones pasadas y actuales para identificar lo que se ha hecho bien y mejorar en las falencias. Además, expresó que buscará tener una comunicación fluida con el cuerpo técnico saliente, Julio Vaccari, para aprovechar experiencias y conocimientos.

En cuanto a la planificación futura, Quinteros dejó en claro su deseo de formar un equipo que aspire a ser campeón. "Mi objetivo siempre ha sido pensar en grande. Quiero que #Independiente vuelva a pelear por todos los títulos posibles y que sea un protagonista constante en las Copas internacionales. Para ello, es fundamental generar un ambiente positivo y construir desde la base. La historia del club nos respalda, y debemos volver a esa senda de éxitos", subrayó.

Los dirigentes del club también estuvieron presentes en su reunión con el técnico, a quien le expresó su intención de lograr un equipo competitivo en todos los frentes.

En ese sentido, explicó que la incorporación de jóvenes promesas será clave, pero siempre en un proceso donde puedan aprender y crecer en un contexto positivo, sin ponerles demasiada presión en momentos difíciles.