El torneo continental de hockey en India enfrenta incertidumbre debido a la tensión entre India y Pakistán tras un ataque terrorista en Pahalgam, poniendo en riesgo la presencia de Pakistán en el evento.

La participación del equipo de hockey de Pakistán en la próxima edición de la Asia Cup, que se celebrará en Rajgir, Bihar, del 27 de agosto al 7 de septiembre, está en serio riesgo debido a la escalada de tensiones entre India y Pakistán tras el ataque terrorista en Pahalgam.
La federación nacional de hockey espera una recomendación oficial del gobierno de India antes de tomar una decisión definitiva, aunque la incertidumbre es alta.
La tensión entre ambos países ha aumentado significativamente en las últimas semanas, tras un ataque terrorista en Pahalgam que causó la muerte de 26 personas y dejó a muchas otras heridas.
En respuesta, el gobierno indio ordenó la salida de todos los nacionales paquistaníes del país y revocó sus visas, una medida que ha elevado las sospechas sobre la participación de Pakistán en eventos internacionales.
Hace aproximadamente dos semanas, India lanzó la operación conocida como 'Sindoor', que consistió en ataques con misiles en instalaciones terroristas en Pakistán y en Kashmira ocupada por Pakistán, en un intento de desmantelar redes terroristas.
Pakistán respondió con ataques con drones y misiles en ciudades clave como Lahore y Rawalpindi, que fueron rápidamente neutralizados por la robusta defensa aérea india.
La escalada llevó a un deterioro de las relaciones diplomáticas, y aunque ambos países acordaron un alto el fuego el 10 de mayo, la tensión persiste.
El Primer Ministro Narendra Modi dejó en claro en su discurso que cualquier compromiso con Pakistán dependerá de acciones concretas contra el terrorismo.
La federación india de hockey ha declarado que seguirán las directrices del gobierno y que, si no reciben el visto bueno oficial, no podrán participar en el torneo.
La decisión final dependerá de las recomendaciones del gobierno y de la situación en las próximas semanas.
En caso de que Pakistán no reciba autorización para viajar, la organización del torneo, que cuenta con la participación de India, Japón, Corea, China, Malasia, Omán y Taipei, podría decidir ampliar el número de equipos o reemplazar a Pakistán por una selección invitada.
La última vez que Pakistán no participó en un evento en India fue en el Mundial juvenil de 2016, tras el ataque en la base aérea de Pathankot en el que la relación diplomática se vio afectada.
Este torneo cobra una importancia mayor, ya que sirve como clasificación para el Mundial de hockey 2024, que se disputará en Bélgica y los Países Bajos del 14 al 30 de agosto del próximo año.
Corea del Sur, con cinco títulos en su haber, es la actual campeona defensora, mientras que India y Pakistán buscan su cuarto título en esta competencia.
La incertidumbre sobre la participación paquistaní también pone en duda su presencia en el próximo Campeonato Mundial Juvenil, que se celebrará en Chennai y Madurai del 28 de noviembre al 10 de diciembre.
Históricamente, la relación deportiva entre India y Pakistán ha estado marcada por momentos de tensión y de cooperación, reflejando el complejo escenario político entre ambos países.
La Asia Cup, además de ser un torneo de alto nivel, representa una oportunidad para fortalecer los lazos deportivos y diplomáticos, aunque en la actualidad, las circunstancias políticas parecen poner en jaque esta posibilidad.
La organización y las federaciones deportivas seguirán atentos a las decisiones oficiales, que definirán si el evento podrá contar con todos los equipos previstos o si, por el contrario, la tensión política impedirá la participación de Pakistán en esta edición.