India será sede del primer Mundial Juvenil de Hockey con la participación de 24 selecciones internacionales, en un evento que busca potenciar el deporte juvenil y modernizar la infraestructura deportiva del país.

Esta edición, la primera en la historia en contar con 24 países participantes, busca no solo ofrecer un espectáculo deportivo de alto nivel, sino también impulsar el crecimiento del #hockey en las naciones emergentes y fortalecer la infraestructura deportiva del país anfitrión.
La ceremonia de sorteo del torneo tuvo lugar en la sede de la Federación Internacional de Hockey (FIH), donde el presidente de la organización, Tayyab Ikram, expresó su entusiasmo por este evento pionero.
“Es un gran honor estar aquí en un momento histórico, ya que damos inicio a la primera edición del #Mundial Juvenil con la participación de 24 naciones.
Esto forma parte de la estrategia de la FIH para empoderar y comprometer a los jóvenes en todo el mundo, incluyendo a países en desarrollo,” afirmó Ikram en su discurso.
El torneo contará con ocho grupos, distribuidos de la siguiente manera: en el Grupo A estarán Alemania, Sudáfrica, Canadá e Irlanda; en el C, Argentina, Nueva Zelanda, Japón y China; en el D, España, Bélgica, Egipto y Namibia; en el E, Países Bajos, Malasia, Inglaterra y Austria; y en el F, Francia, Australia, Corea y Bangladesh.
Además, en el Grupo B, que ha generado mayor expectación, participarán India, su archirrival Pakistán, Chile y Suiza.
Supuestamente, el evento será transmitido en múltiples plataformas internacionales y cada partido podría alcanzar una audiencia global de millones de espectadores, lo que representa una oportunidad sin precedentes para impulsar el #deporte en Asia y otras regiones.
“Madurai introducirá un nuevo estadio de hockey de última generación
El presidente de la FIH también resaltó el impacto positivo que tendrá este Mundial en la infraestructura deportiva local. “Madurai introducirá un nuevo estadio de hockey de última generación, que servirá como legado duradero para la ciudad y para el desarrollo del deporte en la India,” agregó Ikram.
Por su parte, Bhola Nath Singh, secretario general de Hockey India, manifestó que “hoy celebramos un momento histórico para el hockey mundial. La participación de 24 países en este torneo representa un paso adelante en la expansión global de nuestro deporte.”
Cabe destacar que, en la pasada edición del Mundial Juvenil en 2023, Alemania se coronó campeona tras vencer a Francia 2-1 en la final, logrando así su séptimo título mundial, un récord en la historia de la competición.
La inversión en premios para esta edición aún no ha sido divulgada oficialmente, aunque se estima que el total en premios podría ascender a aproximadamente 10 millones de euros, lo que supone un incremento significativo respecto a ediciones anteriores.
Presuntamente, estos premios serán distribuidos entre las distintas categorías y etapas del torneo, fomentando así la participación y el desarrollo de los jóvenes talentos.
Este evento también busca ser un catalizador para mejorar las capacidades técnicas y organizativas del hockey en países en desarrollo, además de ofrecer una plataforma para que los jóvenes deportistas puedan exhibir su talento en un escenario internacional.