Hockey India ha anunciado la formación de la selección juvenil femenina que participará en el Four Nations en Rosario, Argentina, con la capitana Nidhi y Hina Bano en roles destacados, en un torneo que fortalecerá su camino hacia el Mundial Juvenil.

La selección juvenil femenina de hockey sobre césped de la India ha sido oficialmente anunciada por Hockey India en preparación para el próximo torneo Four Nations que se llevará a cabo en Rosario, Argentina, del 25 de mayo al 2 de junio.
Este evento internacional contará con la participación de cuatro países: Argentina, Uruguay, Chile y la India, y servirá como una oportunidad crucial para que las jóvenes promesas del hockey indio adquieran experiencia en competición internacional.
El equipo juvenil, compuesto por 24 jugadoras, será dirigido por el entrenador Tushar Khandker, quien ha expresado la importancia de este torneo para el desarrollo de las deportistas.
La capitana designada, Nidhi, es la guardameta que ha sido elegida para liderar al grupo, mientras que Hina Bano será su subcapitana. Además, la segunda guardameta será Engil Harsha Rani Minz, con Vidyashree V en espera como suplente.
Este torneo no solo es una oportunidad para medir el nivel de la selección en comparación con otros países, sino que también forma parte de la preparación para el Campeonato Mundial Juvenil que se disputará en diciembre próximo.
Los entrenadores y el cuerpo técnico aprovecharán estos partidos para evaluar las combinaciones del equipo, perfeccionar estrategias y descubrir a las futuras estrellas del hockey indio.
Desde una perspectiva histórica, la India ha tenido una tradición destacada en el hockey sobre césped, tanto en categorías masculinas como femeninas.
La selección nacional femenina ha logrado medallas en los Juegos Olímpicos y numerosos eventos internacionales, consolidando su presencia en la élite mundial.
Sin embargo, en categorías juveniles, el país busca consolidar su liderazgo y sembrar las semillas para el éxito a largo plazo.
El calendario del torneo incluye partidos contra cada uno de los países participantes, con el primer enfrentamiento programado contra Chile el 25 de mayo.
La selección cuenta con jugadoras talentosas en todas las líneas: en defensa, Mamita Oram, Lalthantluangi, Manisha, Pooja Sahoo, Parwati Topno, Nandini y Sakshi Shukla; en mediocampo, Priyanka Yadav, Anisha Sahu, Rajni Kerketta, Binima Dhan y otras promesas; y en ataque, figuras como Hina Bano, Sonam, Sukhveer Kaur y Karmanpreet Kaur, que aspiran a brillar en esta competencia.
Este tipo de torneos internacionales son fundamentales para el crecimiento de los deportistas jóvenes, ya que enfrentarse a rivales de diferentes estilos y niveles ayuda a mejorar habilidades, mentalidad y adaptabilidad.
La experiencia adquirida en estas competencias también será vital para la transición de las jugadoras a la selección mayor y para el desarrollo del hockey en la India en general.
En cifras, el dinero invertido en estos programas de formación y participación internacional, que en euros equivaldría a aproximadamente 30,000 euros por jugador en concepto de gastos de viaje, alojamiento y preparación, refleja el compromiso de Hockey India con el crecimiento del deporte en el país.
La federación ha trabajado arduamente para fortalecer su estructura y garantizar que las jóvenes promesas tengan las mejores condiciones para crecer y competir.
Este torneo en Argentina marca un paso importante en la historia del hockey juvenil en la India, que ha visto un aumento en el interés y en los resultados en los últimos años.
La esperanza es que estas jóvenes estrellas puedan inspirar a futuras generaciones y devolver al país su prestigio en esta disciplina. La participación en eventos internacionales es, sin duda, una oportunidad para que el talento indio brille en el escenario mundial y para que el hockey femenino siga ganando reconocimiento en el deporte nacional.