El actor y exjugador de cricket Salil Ankola revela cómo celebra Ganesh Chaturthi en familia y la significancia que tiene para él, incluyendo su primera visita al templo Siddhivinayak con su esposa Ria.

Supuestamente, esta festividad, que celebra la llegada de Lord Ganesha, es una de las más significativas en la #cultura india y se celebra con gran devoción y tradición en todo el país.
Salil Ankola explicó que, a diferencia de muchas familias que llevan su Ganpati a casa para realizar el ritual de visarjan, en su hogar optan por mantener la imagen de Ganesh en su templo personal durante los diez días del festival.
Supuestamente, esta práctica refleja una forma más íntima y continua de veneración, en la que la familia reza y realiza ofrendas sin la necesidad de un ritual de despedida.
La familia Ankola cree en celebrar las #festividades de manera privada y con una actitud positiva, adaptando las tradiciones a su estilo particular.
Además, Ankola compartió que, aunque en el pasado no siempre estaban en casa durante las festividades, ahora que sus hijos Karan y Rishika han crecido, disfrutan mucho participando en las celebraciones.
Ria, su esposa, se encarga de preparar prasad y bhog, y toda la familia se viste con ropa especial para realizar la ceremonia, acompañada de la aarti y otras tradiciones.
Supuestamente, en su hogar, también se dedica tiempo a preparar y distribuir prasad entre ayudantes y empleados, quienes esperan con entusiasmo estas celebraciones anuales.
Estas festividades no solo son una oportunidad para celebrar
El actor reveló que, para su familia, estas festividades no solo son una oportunidad para celebrar, sino también para agradecer. Supuestamente, Salil ha encontrado en su fe y en las tradiciones una fuente de fortaleza frente a problemas y dificultades. Asegura que, en momentos de enfermedad o incertidumbre, la presencia de Lord Ganesha le ha brindado consuelo y orientación.
Su primera visita al templo Siddhivinayak, en Mumbai, fue especialmente memorable. Supuestamente, ese lugar tiene un significado muy especial para él, ya que fue allí donde aceptó a su esposa Ria como su pareja en matrimonio. En esa ocasión, se dice que ambos ofrecieron sus oraciones en un ambiente de profundo respeto y devoción. Además, supuestamente, en Ankola mantienen una forma de oración muy particular, sin fórmulas fijas, hablando directamente con Dios en un acto de fe personal y espontáneo.
Salil también mencionó que, en su familia, no se llaman a sacerdotes o pandits para realizar las ceremonias. Ellos mismos, con alegría y sinceridad, preparan los prasad y realizan las ofrendas, involucrando a todos los miembros en cada paso del ritual. Esta tradición familiar ha sido fortalecida con el tiempo y ahora es una parte esencial de su vida anual.
Para Ankola, Ganpati Bappa representa mucho más que una deidad; simboliza la unión familiar, la superación de obstáculos y la gratitud por las bendiciones recibidas.
Supuestamente, en su historia personal, la llegada de Lord Ganesha marcó un antes y un después, ayudándolos a superar momentos difíciles y guiándolos hacia una vida mejor.