El entrenador español Xabi Alonso anunciará su marcha del Bayer Leverkusen al finalizar la presente temporada, en una decisión que apunta a su próximo paso en el fútbol europeo, y que aparentemente lo llevará al Real Madrid con un contrato de tres años.

Imagen relacionada de xabi alonso deja bayer leverkusen casi firma real madrid

Xabi Alonso, reconocido técnico español y exjugador de grandes clubes europeos, anunció que dejará el banquillo del Bayer Leverkusen al finalizar la presente temporada.

Tras casi tres años en Alemania, el vasco de 43 años expresó su intención de cerrar su etapa en el club y confirmó que trata de mantener el foco en los últimos partidos del campeonato de la Bundesliga.

Durante una rueda de prensa previa a su penúltimo partido con el equipo, Alonso declaró: “Estos dos partidos (contra Borussia Dortmund y Maguncia) serán mis últimos como entrenador del Bayer Leverkusen”, y agregó: “En los últimos tiempos, hemos conversado frecuentemente sobre el momento adecuado para hacer este anuncio, y ahora es el momento correcto”.

Sus palabras reflejan la emoción y el compromiso que ha mantenido en su etapa en Alemania.

La carrera de Alonso en el banquillo empezó en las categorías juveniles del Real Madrid, club en el que también fue una leyenda como jugador, y posteriormente asumió el mando del equipo filial del club merengue entre 2019 y 2022.

Su llegada al Bayer Leverkusen en septiembre de 2021 supuso su primera experiencia en uno de los cinco grandes campeonatos de Europa. Desde entonces, ha conseguido revertir la suerte del equipo, que en su primera temporada logró clasificarse para la Europa League tras estar en posiciones de descenso.

En la temporada 2023-2024, Alonso conquistó la Bundesliga por primera vez en la historia del club, con un récord impresionante: completó la liga sin pérdidas, sumando 28 victorias y 6 empates en 34 partidos.

Además, conquistó la Copa Alemana, en una temporada que sin duda será recordada como la más exitosa del Bayer Leverkusen. La única derrota en toda la temporada ocurrió en la final de la Europa League ante Atalanta, con un marcador de 3-0.

Este éxito ha elevado aún más la figura de Alonso en Europa, y varios medios deportivos aseguran que tiene todo acordado para firmar un contrato con el Real Madrid por tres temporadas a partir del próximo verano europeo.

La noticia de su posible incorporación ha generado expectativa en el mundo del fútbol, pues Alonso es considerado uno de los técnicos con más potencial y proyección de la actualidad.

En el ámbito personal, Alonso ha expresado su respeto y gratitud hacia el Bayer Leverkusen y sus jugadores, y en sus declaraciones ha evitado hablar demasiado sobre su futuro, centrando sus palabras en la importancia de disfrutar los últimos partidos y despedirse con dignidad.

Entre sus amigos y colegas, la relación con el club alemán y el reconocimiento por lo conseguido esta temporada es notable, destacando que sus logros en su primer año completo como entrenador han sido históricos.

El próximo domingo, Alonso dirigirá a su equipo en un partido trascendental contra Borussia Dortmund, y aunque la temporada en Alemania termina, en Madrid todo apunta a que en el próximo mercado de fichajes se anunciará su llegada al club blanco.

La afición merengue espera con entusiasmo la confirmación, considerando que su perfil y experiencia podrían ser un gran aporte en una fase crucial para el club.

Fuentes allegadas al entorno del Real Madrid sugieren que Alonso podría firmar por un acuerdo que lo mantendrá en el club hasta 2026, con la intención de rejuvenecer el cuerpo técnico y dar un giro en la planificación deportiva del equipo.

La posible incorporación del entrenador vasco forma parte de una estrategia a largo plazo que busca fortalecer la competitividad del conjunto español en las próximas temporadas.

Por ahora, Alonso continúa concentrado en su trabajo en Alemania, pero el rumor de su salida y próxima llegada a Madrid es un tema que domina las conversaciones en los círculos futbolísticos de Europa.

La decisión final se tomará después de terminar los compromisos con su actual club, pero la mayoría da por hecho que será su última temporada en Leverkusen para dar el salto al fútbol español, donde ya dejó huella como jugador y ahora aspira a hacerlo como técnico.