Un grupo de aficionados de Godoy Cruz fue duramente represaliado por la policía brasileña en Belo Horizonte tras la derrota en el encuentro contra Atlético Mineiro, evidenciando la tensión en los partidos internacionales en Brasil.

Imagen relacionada de violenta represion hinchas argentinos brasil copa sudamericana

Ya sea en Río de Janeiro, São Paulo o Belo Horizonte, las autoridades de seguridad muchas veces recurren a métodos duros para mantener el orden, incluso a costa de la integridad de los visitantes.

Este fue el caso reciente en Belo Horizonte, donde un grupo de hinchas de #Godoy Cruz sufrió una grave represión policial tras el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana.

El encuentro, disputado en el estadio Arena MVR, culminó con una victoria de Godoy Cruz por 2-1, con goles de Santino Andino y Tomás Cuello. Sin embargo, en el minuto final, Hulk anotó para Atlético Mineiro, asegurando una victoria ajustada para el equipo local. La celebración en las tribunas fue calmada, pero la situación en las calles y exteriores del estadio cambió radicalmente después del pitido final.

Viajaron a #Brasil más de 100 hinchas mendocinos para alentar a su equipo, con la esperanza de dar un paso importante en la competición internacional.

Pero en lugar de disfrutar del fútbol, vivieron una noche de tensión y violencia. La policía brasileña, en lugar de gestionar la afluencia de público con medidas pacíficas, actuó con contundencia y batalla física, con bastones y gases en una clara muestra de represión.

Aunque no se reportaron gases lacrimógenos en exceso ni estampidas masivas, la resistencia de algunos hinchas llevó a que los agentes respondieran con violencia, resultando en enfrentamientos que duraron varios minutos.

Con declaraciones de distintos sectores del #fútbol argentino condenando el accionar policial y reclamando una mayor protección para los hinchas visitantes

Tras esta acción, la calma volvió lentamente a la zona, pero aún no se sabe si hubo detenidos entre los aficionados. La situación generó una gran polémica en las redes sociales, con declaraciones de distintos sectores del fútbol argentino condenando el accionar policial y reclamando una mayor protección para los hinchas visitantes.

No es la primera vez que los argentinos enfrentan este tipo de episodios en Brasil, historia que se remonta a los duros enfrentamientos ocurridos en años anteriores en otros estadios y ciudades.

Por otro lado, momentos similares se vivieron en Montevideo con los seguidores de Racing Club, en un capítulo que generó una gran controversia y condenas tanto en Argentina como en Uruguay.

En aquel caso, más de 4.000 hinchas permanecieron en un estadio durante horas en condiciones adversas y bajo un operativo de seguridad que fue duramente criticado. La demora en la entrada, las malas condiciones de espera y la represión posterior a la derrota ante Peñarol reflejaron las fallas del operativo uruguayo y la falta de sensibilidad en la gestión de los eventos internacionales.

Estos casos evidencian la necesidad de que las autoridades de seguridad en Brasil y otros países tomen conciencia de la importancia de proteger a los visitantes y promover un ambiente de respeto mutuo en los eventos deportivos internacionales.

La historia del fútbol sudamericano está llena de episodios de #violencia y enfrentamientos entre hinchas y cuerpos de seguridad, y la búsqueda de soluciones pasa por un diálogo efectivo y políticas que prioricen la seguridad y la convivencia pacífica.