Este domingo se jugará un partido clave entre Vélez y Huracán, dos equipos que luchan por el título de la Liga Profesional, recordando encuentros históricos que han marcado sus enfrentamientos.

Este domingo a las 19:30, en el estadio José Amalfitani, se llevará a cabo un enfrentamiento crucial entre Vélez Sarsfield y Huracán, dos de los tres equipos que aún tienen posibilidades de alzarse con el título de la Liga Profesional de Fútbol.
El tercer equipo con chances es Talleres, que jugará al mismo tiempo contra Newell's. Este partido ha sido designado como el 'duelo del morbo', aunque en realidad, se trata de una contienda deportiva que podría definir el futuro de ambos clubes en el campeonato.
El historial entre Vélez y Huracán es rico en emociones y memorias, destacando especialmente el partido del 5 de julio de 2009. En aquella ocasión, el Huracán dirigido por Ángel Cappa llegó a Liniers como líder del torneo, con 38 puntos en 18 partidos, mientras que Vélez, bajo la dirección de Ricardo Gareca, contaba con 37.
Ese día, en medio de una tormenta y una interrupción del juego de casi media hora debido al granizo, el equipo local se impuso 1 a 0 gracias a un gol de Maximiliano Moralez.
Sin embargo, Huracán no dejó de cuestionar la validez del tanto, argumentando que hubo una falta de Joaquín Larrivey sobre el arquero Gastón Monzón.
La controversia fue tal que el árbitro, Gabriel Brazenas, nunca volvió a dirigir un partido de la Asociación del Fútbol Argentino, y la decisión de anular un gol de Huracán por posible offside también provocó protestas desde el lado del Globo.
A pesar de la polémica, Vélez se proclamó campeón de un torneo donde solo había sufrido una derrota en 19 partidos, logrando un registro defensivo impresionante al recibir solamente 13 goles.
En encuentros posteriores, las trayectorias de ambos clubes se cruzaron nuevamente en situaciones críticas. El 12 de junio de 2011, Vélez, liderando el Clausura, visitó a un Huracán que luchaba por evitar el descenso. En un partido que se disputó en un estadio vacío debido a sanciones, Vélez ganó 2 a 0. A pesar de la victoria, los hinchas de Huracán vivieron una amarga realidad cuando su equipo descendió a la Primera B Nacional poco después.
Sinclair falla un penalti mientras Canadá empata con Nigeria en el partido inaugural de la Copa del Mundo Femenina
Christine Sinclair, la delantera del equipo de Canadá, falló un penalti en el empate 0-0 contra Nigeria en el primer partido de la Copa del Mundo Femenina. La arquera Chiamaka Nnadozie fue clave para el equipo nigeriano al detener el tiro desde el punto penal. A pesar del resultado, el grupo queda abierto para ambos equipos.Pero la historia de estas instituciones está marcada no solo por los triunfos. En 1971, en la última jornada del Metropolitano, Huracán provocó un descalabro en las aspiraciones de Vélez al vencerlo en un partido lleno de tensión y rumores de mal pagar.
El escándalo se desató cuando las especulaciones sobre un posible arreglo llegaron a su punto máximo, culminando en un encuentro donde Huracán, a pesar de estar en la mitad de la tabla, volteó el marcador con dos goles magistrales, dejando a Vélez sin el título.
En la memoria de ambos equipos también resuena un incidente emblemático ocurrido el 20 de agosto de 1950, donde un partido terminó en caos y agresiones generalizadas, resultando en la detención de todos los jugadores involucrados.
Este episodio es recordado como un ejemplo de cómo la rivalidad puede desbordar los límites del deporte.
El partido de este domingo, por lo tanto, no solo es un enfrentamiento entre dos equipos en busca de la gloria, sino un capítulo más en una historia repleta de rivalidades, polémicas y momentos inolvidables que definen el fútbol argentino.
La afición espera una jornada emocionante y digna de la tradición que ambos equipos representan en la historia del balompié argentino.