El entrenador argentino llevó a la selección de Ecuador a un nuevo Mundial, manteniéndose como un técnico de gran impacto en las Eliminatorias Sudamericanas, a pesar de las controversias y críticas recientes.

En apenas un año de trabajo, el rosarino consiguió que La Tri asegurara su clasificación a un quinto Mundial en su historia, una marca que refleja su efectivo trabajo y el compromiso que ha tenido con el desarrollo del #fútbol ecuatoriano.
Este logro es incluso más destacado si se considera que, en las recientes eliminatorias sudamericanas, #Ecuador quedó en segundo lugar, espacio en el que su posición hubiera sido la de clasificado directo, de no ser por una sanción de la FIFA que restó tres puntos a la selección.
Esta penalización por una mala inclusión en una convocatoria anterior complicó aún más las posibilidades del equipo, pero la capacidad del cuerpo técnico para mantener el enfoque y la motivación llevó a Ecuador a superar obstáculos y a sellar su pase a Catar 2022.
Beccacece, quien asumió el cargo en medio de un proceso de renovación en la selección ecuatoriana, ha conseguido consolidar un proyecto basado en un estilo de juego ideado para aprovechar la espontaneidad y el talento local.
Su estilo, que combina posesión y presión alta, ha sido clave para superar adversidades y muestra la tendencia del fútbol sudamericano de apostar por técnicos que fusionan intensidad y estrategia.
A lo largo de su carrera, el técnico argentino ha pasado por diversos clubes y selecciones, siempre dejando una huella por su filosofía de juego y su meticuloso trabajo en las inferiores y en el primer equipo.
La experiencia internacional y su paso por otros países le brindó una visión más global del fútbol, lo que ha facilitado su adaptación y su éxito en Ecuador.
Además de su logro en las eliminatorias, Beccacece enfrentó en días recientes rumores y declaraciones malinterpretadas. Tras el empate 0-0 contra Paraguay en Asunción, se difundieron supuestas declaraciones donde el técnico habría manifestado su intención de vencer a Argentina en su próximo compromiso.
El propio entrenador desmintió enfáticamente estas afirmaciones en conferencia de prensa, aclarando que nunca hizo declaraciones con esa intención antes de un partido.
Con quien compartió funciones en el pasado durante el proceso que llevó a Argentina al Mundial de Rusia 2018
En esa misma rueda de prensa, Beccacece expresó su respeto por la selección argentina, actual campeona de América y subcampeona del mundo, y destacó las cualidades de su técnico, Lionel Scaloni, con quien compartió funciones en el pasado durante el proceso que llevó a Argentina al Mundial de Rusia 2018.
El técnico también dedicó palabras elogiosas a Lionel Messi, cuya despedida de las #Eliminatorias fue marcada por una goleada de Argentina frente a Venezuela.
Beccacece resaltó la vigencia y la inspiración que el capitán argentino representa en el mundo del fútbol, destacando que su entrega y pasión son un ejemplo para todos.
"Messi vive su fútbol con una intensidad que enseña valores y compromiso; eso es lo que queremos para Ecuador, seguir creciendo con humildad y respeto, aspirando siempre a mejorar", afirmó.
El desempeño de Ecuador en estas eliminatorias, bajo la dirección de Beccacece, refleja un proceso en constante evolución que combina experiencia, talento y una estrategia que prioriza el respeto y el buen juego.
La clasificación a su quinto Mundial representa no solo un logro deportivo, sino también un ejemplo del trabajo bien hecho y de la capacidad de un técnico que apuesta por un fútbol de calidad y emocionalmente representativo de su país.
Este logro sin duda consolidará a Beccacece como uno de los entrenadores más influyentes en Sudamérica y abrirá puertas para que la selección ecuatoriana siga creciendo, consolidándose como una potencia emergente en la región.