Por primera vez en casi tres décadas, dos jugadores campeones del mundo vuelven a enfrentarse en un clásico argentino. Ángel Di María y Leandro Paredes, ambos campeones mundiales con Argentina, jugarán esta semana en suelo argentino en un partido que marcará historia.

Por primera vez desde 1997, cuando Jorge Burruchaga y Oscar Ruggeri combatieron en un torneo local, se producirá un duelo directo entre dos campeones mundiales en suelo argentino.
La particularidad de este enfrentamiento radica en que Ángel Di María, jugador de Rosario Central, y Leandro Paredes, de Boca Juniors, se cruzarán en la cancha en un partido oficial, sumando un capítulo más a la historia de campeones nacionales e internacionales que han pasado por el #fútbol argentino.
El escenario no es casual. #Argentina conquistó su tercer título mundial en Qatar en diciembre de 2022, en una final dramática contra Francia. Desde entonces, esa generación de jugadores ha ido dejando su huella en diferentes equipos tanto del país como del exterior. En total, seis futbolistas con ese logro han dado la vuelta olímpica en Qatar: Armani, Pezzella, Montiel, Acuña, #Di María y Paredes. De estos, André Armani fue el único que estuvo en la Copa del Mundo en 2022 en Qatar, mientras que sus compañeros Pezzella, Montiel y Acuña se sumaron posteriormente y continúan activos en diferentes clubes.
Para el torneo Clausura 2025, también llegaron nuevos campeones: Ángel Di María, que ahora viste la camiseta de Rosario Central, y Leandro Paredes, que se incorporó a Boca Juniors.
Hasta la fecha, River Plate no ha enfrentado ni a Central ni a Boca en ese período, por lo cual el enfrentamiento entre Di María y Paredes, programado para este domingo en Argentina, será el primero en 28 años entre dos campeones del mundo.
Además, será la primera vez que estos dos jugadores actúan cara a cara en un encuentro oficial, enriqueciendo aún más la historia del fútbol argentino.
Di María inició su carrera en Central en 2005 y fue al Benfica en 2007
Ambos futbolistas tienen un recorrido que los ha llevado a jugar en los mejores clubes de Europa. Di María inició su carrera en Central en 2005 y fue al Benfica en 2007. Paredes, por su parte, debutó en el fútbol en 2010. Antes de retornar a Argentina, ambos compartieron vestuario en París Saint-Germain (74 partidos) y Juventus (24 partidos). También jugaron juntos en la selección nacional, formando parte del grupo que conquistó la Copa del Mundo en 2022, sumando una amistad y complicidad que trascienden las competencias.
Por otro lado, la historia de los campeones del fútbol argentino en los torneos nacionales también es rica. Argentina, en su primera participación en un Mundial, ganó en 1978 en un torneo que se disputó en suelo propio, con Mario Kempes como figura estelar.
La victoria en ese torneo tuvo un impacto profundo en el fútbol nacional, consolidando a Argentina como potencia mundial. Desde aquella época, diversos jugadores que lograron el título han tenido carreras destacadas en clubes argentinos y extranjeros.
Este próximo enfrentamiento además tiene un matiz histórico, ya que fue el último duelo entre campeones mundiales en Argentina en 1997, cuando Burruchaga y Ruggeri jugaron para diferentes equipos, en el marco del Torneo Apertura.
Desde entonces, el fútbol argentino ha visto pocos cruces entre jugadores con semejante logro mundial, lo que hace que la cita de esta semana sea especialmente significativa.
La historia de los campeones argentinos en la Liga Nacional continúa escribiéndose y, sin duda, este enfrentamiento será recordado como uno de los hitos de los últimos años.