El capitán de Racing, Santiago Sosa, sufrió un impacto en el ojo derecho tras un roce accidental con su compañero Marcos Rojo en la semifinal contra Flamengo. La lesión generó preocupación, pero las evaluaciones iniciales indican que podrá estar en la revancha en Avellaneda.

Imagen relacionada de santiago sosa lesion ocular semifinal copa libertadores

La semifinal entre el equipo argentino y Flamengo, disputada en el mítico estadio Maracaná, dejó no solo un resultado de 1-0 favorable a los brasileños, sino también una imagen impactante que quedará en la memoria de los aficionados.

En los últimos minutos del encuentro, específicamente en los siete minutos de descuento señalados por el árbitro venezolano Jesús Valenzuela, se produjo un incidente que pudo haber cambiado el destino de la serie.

Mientras ambos equipos pelearon por una pelota en el aire, Marcos Rojo, ex jugador de Boca Juniors y habitual en la defensa de Racing, chocó accidentalmente con Sosa en una acción que fue a bajar la intensidad del clásico sudamericano.

El impacto fue en el rostro del capitán, provocando un codazo involuntario que impactó directamente en su ojo derecho. La escena fue dura: Sosa quedó ensangrentado, con la hinchazón formando un hematoma que cubrió casi por completo su ojo, poniendo en riesgo su participación en la revancha, prevista para la próxima semana en Avellaneda.

La lesión de Sosa llamó la atención no solo por su gravedad estética, sino también por el riesgo potencial que representa en términos de seguridad para el jugador.

Sin embargo, las primeras evaluaciones médicas realizadas en el lugar indicaron que, pese a la inflamación y la pérdida de visión momentánea, no había daño interno en el ojo ni en estructuras oculars críticas.

Según pudo consultar el portal Clarín, los médicos de #Racing confirmaron que no se detectaron lesiones internas y que Sosa podría recuperarse en el tiempo necesario para jugar la próxima semana.

Pero este caso muestra cómo un pequeño roce puede devenir en una lesión considerable

El impacto físico en los partidos de alta competencia no es raro, pero este caso muestra cómo un pequeño roce puede devenir en una lesión considerable.

La historia del #fútbol sudamericano está llena de ejemplos similares, en los que incidentes accidentales han marcado el desarrollo de una serie o un torneo.

En 2018, por ejemplo, la lesión de un jugador en una semifinal de la Libertadores también cambió el rumbo de la serie.

Para Racing, esta noticia llega en un momento crucial. La esperanza de avanzar a la final depende en buena medida de la recuperación de Sosa, quien además de su liderazgo en el campo, es considerado una pieza clave para el funcionamiento táctico del equipo.

La hinchazón y el estado de inflamación parecen ser temporales, y si no hay complicaciones mayores, el mediocampista podrá estar en condiciones para disputar la revancha.

Los hinchas esperan que, con el paso de los días y una adecuada atención médica, Sosa pueda recuperarse por completo y contribuir con su liderazgo en la revancha.

La expectativa en Avellaneda está centrada en que, a pesar de este contratiempo, el equipo pueda mostrar la fortaleza necesaria para revertir la serie y avanzar a la final del torneo continental, donde otros clubes históricos del fútbol sudamericano también luchan por el título.