Un recorrido por la vida y carrera de Ricardo Gareca, exjugador y técnico destacado, con énfasis en su paso por clubes, experiencias internacionales y su visión del fútbol actual.

Durante su paso por Boca Juniors, Gareca marcó 66 goles en aproximadamente 200 partidos, destacándose por su capacidad de sacrificio y su inteligencia para posicionarse.
La década del 80 fue crucial en su carrera, especialmente cuando brilló en River Plate tras su paso por Boca, una transferencia que aún genera debates y que, en su momento, le valió tanto elogios como críticas en la Bombonera.
A pesar de esta polémica, su rendimiento en River fue breve, y posteriormente se fue a Colombia para jugar en el América de Cali, donde conquistó varios títulos y dejó una huella imborrable.
Su paso por clubes internacionales se extendió también por México, donde defendió los colores del América y ganó campeonatos; en Colombia, en Independiente Santa Fe, donde se retiró en 1994 tras obtener el campeonato del torneo local.
En total, Gareca disputó más de 400 partidos en su carrera como futbolista, dejando una estadística destacada de goles y asistencias.
Tras colgar las botas, Gareca comenzó su carrera como director técnico en los años 90. Los inicios en esa faceta no fueron fáciles, pero su perseverancia le permitió dirigir equipos en distintas categorías de Argentina y en otros países.
En Perú, su gran reto, comenzó en 2015 y logró transformar la selección nacional en un equipo competitivo, ganando la Copa América en 2019 y logrando clasificaciones a mundiales luego de varias décadas.
Su trabajo en Vélez Sarsfield, donde conquistó múltiples títulos argentinos entre 2009 y 2013, consolidó su prestigio como entrenador.
Su experiencia también incluye una etapa en Chile, donde dirigió a la selección nacional y enfrentó momentos difíciles, en particular, la no clasificación al Mundial, que fue un golpe duro para Gareca y el equipo chileno.
Sin embargo, a lo largo de su trayectoria ha demostrado ser un técnico que aprende de sus errores y que posee una gran capacidad para motivar y organizar a sus equipos.
Compromiso y visión del fútbol
Gareca se caracteriza por su humildad, compromiso y visión del fútbol, con una filosofía centrada en el trabajo y la planificación a largo plazo.
Aunque en su carrera ha tenido altas y bajas, nunca ha dejado de luchar por sus ideales y metas, siendo considerado uno de los estrategas más respetados en Sudamérica.
Actualmente, Gareca se encuentra en Buenos Aires, evaluando ofertas para regresar a la dirección técnica, con la intención de seguir aportando su conocimiento y experiencia al #fútbol mundial.
En su visión, el fútbol requiere de talentos que combinen aptitud y actitud, aspectos que él busca en cada uno de sus jugadores, y que considera esenciales para el éxito.