El club parisino solicita cambios en la coordinación médica con la selección de Francia tras las lesiones de Dembélé y Doué, que afectarán su inicio de temporada en la Champions League.

Imagen relacionada de paris saint germain exige protocolo medico mejorado lesiones francia

El club, que busca proteger la salud y el rendimiento de sus talentos, exige que se implemente un protocolo médico más riguroso y una mejor coordinación entre los cuerpos médicos de los clubes y la selección nacional.

Situaciones similares no son nuevas en el mundo del #fútbol de élite. A lo largo de la historia, las #lesiones no reportadas o mal gestionadas han provocado retrasos en la recuperación de jugadores clave, afectando no solo su rendimiento personal, sino también las posibilidades de éxito de sus clubes y selecciones nacionales.

En particular, en los últimos años, la creciente carga de partidos y los intensos calendarios internacionales han añadido presión sobre la salud de los futbolistas, generando un debate sobre la necesidad de protocolos más estrictos que prioricen su bienestar.

En el caso reciente, Dembélé, uno de los jugadores más destacados de la plantilla del PSG, sufrió una lesión muscular durante el partido de #Francia contra Ucrania, correspondiente a las eliminatorias mundialistas.

Solo jugó aproximadamente 30 minutos antes de ser sustituido. Tras las evaluaciones médicas, se estimó que el delantero francés estaría ausente durante varias semanas, perdiéndose el inicio de la fase de grupos de la próxima edición de la Champions League, donde el #PSG intentará conquistar su primera orejona.

La lesión de #Dembélé se suma a la de Doué, promesa de la joven generación francesa, también afectado en ese mismo encuentro. La federación apenas informó sobre estas lesiones, lo que llevó al club parisino a enviar un comunicado oficial que expresa su malestar y su preocupación por la gestión médica.

Desde la institución se ha pedido que exista una comunicación más fluida y transparente, además de que se respete un principio de precaución reforzado cuando la selección convoca a jugadores con patologías en tratamiento.

El PSG solicita la creación de un “nuevo marco formalizado de coordinación médica”

El PSG solicita la creación de un “nuevo marco formalizado de coordinación médica”, que garantice intercambios sistemáticos, documentados y recíprocos entre los médicos de los clubes y la selección, para prevenir futuras lesiones y asegurar decisiones médicas basadas en información precisa y actualizada.

La directiva consideró fundamental que las evaluaciones previas a la convocatoria sean tenidas en cuenta, especialmente en aquellos casos en los que se detecten patologías o cargas de trabajo elevadas.

El club también sostuvo que mantiene un seguimiento constante de sus futbolistas durante todo el año, mediante informes médicos exhaustivos. Antes de la convocatoria, había informado a la federación de posibles riesgos asociados a la carga de trabajo y las lesiones ya existentes, pero lamentablemente esas recomendaciones no parecen haberse considerado a la hora de seleccionar y utilizar a los jugadores en el equipo nacional.

La respuesta del seleccionador francés, Didier Deschamps, fue intentar calmar las aguas, argumentando que Dembélé estaba en condiciones de jugar y que la lesión no afectó la pierna que había presentado problemas previamente.

Además, insistió en que la lesión ocurrió en un momento fortuito y que el jugador no mostraba evidencias de estar en riesgo antes del partido.

Este episodio genera nuevamente debates sobre la gestión integral de los futbolistas en selecciones nacionales, donde a menudo se priorizan los resultados a corto plazo en detrimento de la salud a largo plazo de los jugadores.

La situación ha puesto en evidencia la necesidad de establecer protocolos claros y efectivos que ayuden a prevenir lesiones y aseguren la recuperación adecuada, considerando también la carga de partidos que enfrentan los jugadores en clubes y selecciones.

Por su parte, el PSG ha reiterado su compromiso de priorizar la salud de sus jugadores y ha señalado que continuará trabajando para mejorar la coordinación médica y la comunicación con la selección nacional.