El joven futbolista colombiano Oswaldo Balanta relata su experiencia tras sufrir un paro cardíaco durante una práctica y agradece el apoyo recibido.

El 26 de marzo de 2025, el futbolista colombiano Oswaldo Balanta, quien estaba sin club y se encontraba en proceso de prueba con San Lorenzo de Almagro, vivió un incidente crítico durante una práctica con el equipo de Reserva.
En un momento inesperado, Balanta sufrió un paro cardíaco, un evento raro pero devastador en el mundo del fútbol. Gracias a la rápida intervención del equipo médico, se logró estabilizar al jugador y evitar una tragedia mayor.
Días después de recibir el alta médica, Balanta compartió su conmovedora experiencia. "No sentí nada, no recuerdo nada de lo que pasó. Mi primera memoria consciente fue en el hospital", confesó en una entrevista con Sportscenter en ESPN. El joven futbolista, de apenas 23 años, explicó: "Me contaron sobre el paro cardiorrespiratorio que sufrí y el excelente trabajo que realizaron los médicos.
Actuaron rápidamente y por eso estoy aquí hoy; les debo mi vida a ellos y a Dios".
Durante el episodio, el equipo médico utilizó un desfibrilador para reanimarlo y luego fue trasladado al Sanatorio Finochietto en Buenos Aires, donde permaneció en terapia intensiva debido a su estado crítico.
Balanta comentó que, a pesar de lo difícil que fue la situación, sabía que su madre estaba a su lado, lo que le brindó consuelo en un momento tan duro.
"Los primeros días fueron confusos para mí, pasaron cuatro días antes de que despertara y recuperara la conciencia", recordó el futbolista. La noticia de su salud mantuvo en vilo y preocupación a la comunidad del fútbol argentino, que se unió para desearle una pronta recuperación.
Sinclair falla un penalti mientras Canadá empata con Nigeria en el partido inaugural de la Copa del Mundo Femenina
Christine Sinclair, la delantera del equipo de Canadá, falló un penalti en el empate 0-0 contra Nigeria en el primer partido de la Copa del Mundo Femenina. La arquera Chiamaka Nnadozie fue clave para el equipo nigeriano al detener el tiro desde el punto penal. A pesar del resultado, el grupo queda abierto para ambos equipos.Sobre su salud actual, Balanta se mostró optimista: "Mi corazón está bien, me realizaron muchos exámenes y todo salió favorable. El proceso de recuperación tomará entre tres y cuatro meses. Después de eso, me harán más pruebas y podría volver a jugar".
Asimismo, el colombiano manifestó su deseo de regresar a Colombia para realizar su recuperación cerca de su familia, aunque expresó profunda gratitud hacia San Lorenzo, sus compañeros y los médicos que lo asistieron.
"Mis compañeros vinieron a visitarme y me ofrecieron su apoyo constante. Estoy muy agradecido", señaló Balanta.
Este evento ha sido un recordatorio del fragor del deporte y de la fragilidad de la vida. En sus palabras, Balanta reflexionó sobre lo ocurrido, afirmando: "Aprendí que la vida puede cambiar en un instante; por eso, hay que agradecer y valorar cada día.
Mi madre es mi inspiración, y estoy decidido a maximizar esta segunda oportunidad. Mi sueño es disfrutar cada momento".
La madre de Balanta, quien viajó desde Colombia tan pronto como se enteró de lo sucedido, se mostró igualmente agradecida por el apoyo recibido. "Es un milagro que mi hijo esté aquí hoy. Agradezco profundamente a los médicos de San Lorenzo por su dedicación y a todos los que han estado a su lado en este proceso", comentó emocionada.
El apoyo del club y la comunidad de fútbol ha sido fundamental para Balanta, quien espera regresar al campo de juego y retomar su carrera, una vez que complete su recuperación.