El experimentado entrenador portugués asume el mando de la selección omaní en un momento clave para alcanzar su primera clasificación mundialista.

La noticia supuestamente fue confirmada por la Federación de Fútbol de Oman, que busca con esta decisión potenciar las posibilidades del país para lograr su primera clasificación a un torneo mundial.
Carlos Queiroz, de 72 años, es un técnico con una vasta experiencia internacional. Presuntamente, ha dirigido a selecciones nacionales como Portugal, Irán, Colombia, Egipto y Qatar, mostrando un historial de resultados que lo respaldan.
Su trayectoria incluye también pasos por clubes como Real Madrid y el Sporting de Lisboa, además de su experiencia en el #fútbol de Oriente Medio, donde supuestamente fue contratado previamente por Qatar antes de su salida en diciembre de 2023 tras 11 partidos dirigidos.
El entrenador portugués asumirá las riendas del equipo en un momento en que Oman compite en la cuarta ronda de clasificación para la #Copa del Mundo de 2026, un proceso que comparte con otros cinco países de la región: Arabia Saudita, Irak, Indonesia, Emiratos Árabes Unidos y Catar.
Estos países se enfrentan en partidos de ida y vuelta en la fase que determinará quiénes conseguirán los boletos directos para la fase final del torneo que se disputará en Norteamérica, específicamente en Estados Unidos, México y Canadá.
El sorteo de los enfrentamientos para esta ronda, supuestamente realizado en Kuala Lumpur, Malasia, ya ha definido los partidos que se jugarán en octubre.
Los dos mejores de cada grupo avanzarán a la siguiente fase, mientras que los segundos clasificados tendrán que disputar una ronda adicional en noviembre contra otros equipos, en un torneo de repechaje que podría definir su pase al mundial.
La incorporación de Queiroz a Oman supone un intento de la federación local de mejorar el rendimiento del equipo y aumentar sus posibilidades de éxito en estas eliminatorias.
Reemplaza a Rashid Jaber, quien llevó a Oman a la cuarta posición en la tercera fase, manteniendo vivas las esperanzas de clasificación.
La llegada de Queiroz es vista como un movimiento estratégico para potenciar el fútbol en el país
Supuestamente, la llegada de Queiroz es vista como un movimiento estratégico para potenciar el fútbol en el país, que ha visto un crecimiento constante en los últimos años, aunque aún lucha por destacarse en el escenario internacional.
La decisión de contratar a un entrenador con experiencia en mundiales y en competiciones de alto nivel refuerza la intención de Oman de dar un salto cualitativo en su rendimiento.
La fase final del proceso de clasificación comienza en octubre, y la expectativa en Oman y la región es alta, con la esperanza de que esta medida pueda dar frutos y, por primera vez en su historia, Oman pueda participar en la Copa del Mundo.