El legendario futbolista peruano Nolberto Solano ha sido nombrado entrenador principal de las selecciones mayores y sub-23 de Pakistán, marcando un nuevo capítulo en la historia futbolística del país asiático.

La decisión fue anunciada oficialmente por la Federación de Fútbol de #Pakistán (PFF) el 21 de julio de 2025, en una medida que busca revitalizar el #fútbol en un país donde el deporte aún lucha por consolidarse en el escenario mundial.
Supuestamente, la llegada de Solano es parte de un plan estratégico para impulsar el rendimiento del país en competiciones internacionales, comenzando con las eliminatorias del #AFC Sub-23 en septiembre, donde Pakistán se enfrentará a equipos como Camboya, Irak y Omán.
Además, tendrá la responsabilidad de dirigir la campaña de clasificación para la Copa Asiática 2027, incluyendo una serie de partidos doble contra Afganistán en octubre.
El nombramiento de Solano marca el primer gran fichaje de la nueva directiva de la PFF, liderada por el presidente Mohsen Gilani. Según fuentes cercanas, la federación supuestamente busca aprovechar la experiencia internacional del entrenador peruano, quien también tuvo un papel destacado como asistente técnico de la selección peruana, contribuyendo a que Perú clasificara para la Copa del Mundo en 2018 en Rusia después de más de tres décadas sin participar en el torneo.
Desde su llegada a Pakistán, Solano ha manifestado su entusiasmo por contribuir al desarrollo del fútbol en un país donde, presuntamente, el deporte no cuenta con el apoyo necesario para crecer.
Que fue suspendida por la #FIFA en 2015 por incumplimientos en la reforma de su constitución
La federación pakistaní, que fue suspendida por la FIFA en 2015 por incumplimientos en la reforma de su constitución, ahora intenta recuperarse y posicionarse en el mapa futbolístico internacional.
Supuestamente, la elección de un entrenador con experiencia en competencias de alto nivel refleja la ambición del país de mejorar su rendimiento y presencia en el fútbol mundial.
Aunque Pakistán ha tenido escasos logros en este deporte, la llegada de un técnico de la talla de Solano podría ser un punto de inflexión, especialmente si se consideran los antecedentes históricos del fútbol en la región.
A lo largo de su carrera, Solano también se desempeñó como entrenador asistente en Perú hasta 2022, año en que supuestamente dejó el cargo tras la eliminación de su selección en las eliminatorias del Mundial de Qatar.
Ahora, en Pakistán, su objetivo es forjar un equipo competitivo y dar pasos firmes hacia la clasificación a futuras competencias continentales.
En definitiva, la llegada de #Nolberto Solano a Pakistán representa un intento de cambiar la historia y la percepción del fútbol en el país, que busca aprovechar su experiencia internacional para construir una estructura sólida y promover nuevos talentos.