El futbolista Lucas Ambrogio de Atlanta sufre una descompensación diabética que lo aparta de la convocatoria en un momento crítico para el equipo.

El Club Atlético Atlanta se encontraba en la previa de un encuentro fundamental contra Ferro en Caballito, correspondiente a la undécima jornada del torneo de Primera Nacional, donde se posiciona como segundo detrás de San Martín de Tucumán en la Zona A.
Sin embargo, una situación médica urgente ha sacudido al plantel, centrando la atención en el futbolista Lucas Ambrogio, de 25 años.
Originario de Villa Mercedes en la provincia de San Luis, Ambrogio ha sido un miembro clave del equipo desde su llegada a Atlanta este año, con el objetivo de lograr el ascenso a Primera División, algo que no se consigue desde hace 41 años.
Este talentoso extremo izquierdo, pasado por Argentinos Juniors, Independiente Rivadavia y Atlético Tucumán, debió dejar la concentración de su equipo de forma repentina debido a un episodio de "descompensación diabética".
Así lo informó el club a través de un comunicado justo unas horas antes del inicio del partido.
El parte médico explica que el jugador fue inmediatamente asistido por el cuerpo médico del club, quien logró estabilizar su cuadro antes de que fuera trasladado al hospital Argerich en La Boca.
Posteriormente, fue derivado al Sanatorio Los Arcos en Palermo, donde se encuentra bajo observación y en proceso de recuperación.
Atlanta ha expresado su compromiso de mantener informados a los aficionados sobre la evolución de la salud de Ambrogio, reafirmando que su bienestar es la prioridad.
El comunicado aclara que, aunque el futbolista está en un "buen estado general", no participará en el partido programado.
"El Club Atlético Atlanta informa que el futbolista Lucas Ambrogio debió abandonar la concentración tras sufrir una descompensación diabética. El jugador fue rápidamente asistido por el cuerpo médico del club, estabilizado y se encuentra en buen estado general", detalla la publicación del club.
Sinclair falla un penalti mientras Canadá empata con Nigeria en el partido inaugural de la Copa del Mundo Femenina
Christine Sinclair, la delantera del equipo de Canadá, falló un penalti en el empate 0-0 contra Nigeria en el primer partido de la Copa del Mundo Femenina. La arquera Chiamaka Nnadozie fue clave para el equipo nigeriano al detener el tiro desde el punto penal. A pesar del resultado, el grupo queda abierto para ambos equipos.La diabetes es una condición que ha estado presente en la vida de Lucas desde hace años y de la cual ha hablado abiertamente. En una entrevista hace varios años, el jugador compartió su experiencia, indicando que con el debido cuidado, el deporte puede ser beneficioso. "Es una enfermedad ‘sana’", afirmó, explicando que sigue un régimen estricto para gestionar su glucosa y siempre lleva consigo caramelos para emergencias.
La descompensación diabética ocurre cuando los niveles de glucosa en sangre se desbalancean, lo que puede tener graves consecuencias si no se trata de manera oportuna.
En el caso de Lucas, la situación genera preocupación, no solo entre su familia y compañeros de equipo, sino también entre los aficionados, quienes ahora tienen la vista puesta tanto en su recuperación como en el desarrollo del partido contra Ferro.
En el ámbito deportivo, la diabetes no es necesariamente un impedimento para los atletas. Muchos deportistas de élite han enseñado que con el autocontrol adecuado y un manejo efectivo de su salud, es posible competir al más alto nivel. Por ejemplo, el futbolista español Nacho Fernández y la tenista Madison Keys son solo algunos de los nombres que han sobresalido en sus disciplinas, demostrando que la perseverancia es clave.
El caso de Lucas Ambrogio es una perfecta oportunidad para resaltar la importancia de la concienciación y el apoyo a los deportistas que padecen esta condición.
Si bien el fútbol puede ser un deporte exigente, el correcto manejo de la diabetes a través de seguimiento médico y hábitos saludables puede contribuir a que los atletas lleven adelante sus sueños en el deporte.