En un emocionante partido, Huracán y Defensa y Justicia empataron 1-1, con un arbitraje controvertido y situaciones de gol.

Imagen relacionada de huracan defensa justicia empate polemicas

En un emocionante partido disputado entre Huracán y Defensa y Justicia, ambos equipos finalizaron el encuentro con un empate 1-1, en un choque marcado por diversas controversias arbitrales.

El equipo de Huracán, ya clasificado para la siguiente etapa del torneo, no pudo mejorar su posición en la tabla, mientras que Defensa y Justicia se enfrenta a un crucial partido ante Racing en su próxima jornada.

El protagonista indiscutible del primer tiempo fue el árbitro Sebastián Martínez, quien tiene una notable conexión familiar, ya que es sobrino del director nacional de arbitraje de la AFA, Federico Beligoy.

A pesar de que el partido no estuvo cargado de violencia, Martínez mostró una tarjeta amarilla en nueve ocasiones y expulsó a un jugador, en este caso, a Alexis Soto, quien recibió su segunda amonestación tras una imprudente acción en un salto disputando el balón con Agustín Urzi.

Muchos fanáticos consideraron que la decisión era justificada, aunque algunos argumentaron que pudo haberse mostrado más cautela considerando que Soto ya había sido advertido anteriormente.

Durante el primer tiempo, el gol que abrió el marcador llegó de la mano del Defensa y Justicia. Aarón Molinas realizó un tiro libre preciso, que fue cabeceado por Lucas Ferreira, quien consiguió el primer tanto del encuentro. En un momento gracioso, luego de su celebración, Ferreira salió del campo para abrazar al preparador físico y, al intentar regresar, fue amonestado por Martínez por interrumpir el juego.

El empate de Huracán llegó a través de Leandro Lescano, quien aprovechó un rebote del arquero rival tras un intento de Mazzantti. Inicialmente, el árbitro había señalado falta en la acción, pero tras revisar la jugada, decidió convalidar el gol. Este tipo de situaciones han sido el foco de atención en el fútbol argentino, donde el VAR ha provisto un medio controversial de revisión de decisiones arbitrales.

Aun con el empate, el partido continuó siendo competitivo. Defensa y Justicia, que no ha logrado ganar en sus últimos cinco encuentros, luchó intensamente para mantener la igualdad ante un Huracán que prolongó su invicto a 14 partidos, con diez victorias y cuatro empates.

El último encuentro entre estos equipos tuvo un precedente igualmente emocionante, ya que en la histórica temporada 2020-2021, Defensa logró vencer a Huracán con un gol en el último minuto, lo que añade un componente de rivalidad a cada enfrentamiento.

A medida que avanza el torneo, la presión aumentará para ambos equipos en sus próximas actuaciones, especialmente para Defensa, que necesita desesperadamente sumar puntos para no quedar rezagado en la tabla.

La próxima fecha se presenta como una prueba de fuego para el Halcón, que deberá capitalizar sus oportunidades en el duelo contra Racing, un equipo que también busca pelear por los primeros puestos del campeonato.

Por otro lado, Huracán, con una fecha más a su favor, intentará mantener su racha positiva en el fútbol argentino.