En una reveladora entrevista, Humberto Grondona, hijo del fallecido ex presidente de la AFA, Julio Grondona, comparte sus pensamientos sobre el impacto de su padre en el fútbol argentino y la situación actual del deporte en el país.

Humberto Grondona, el hijo de Julio Grondona, ex presidente de la AFA, ha ofrecido una entrevista en la que reflexiona sobre el legado de su padre y el presente del fútbol argentino.
En una conversación franca y profunda, Humberto menciona su relación con su padre y cómo ha moldeado su percepción sobre el deporte.
Durante la entrevista, Grondona evoca la figura de su padre como un personaje cuya influencia perdura hasta nuestros días. Julio Grondona, quien falleció hace más de diez años, dejó una impronta en el fútbol argentino que todavía se siente. Humberto no duda en comparar a su padre con una figura casi mítica, evocando conceptos de poder y respeto, señalando que su padre "era como Vito Corleone, pero sin matar".
Uno de los puntos interesantes que toca Humberto es la estructura actual del fútbol argentino, que, según él, todavía se sostiene gracias a los títulos logrados en el pasado.
Sin embargo, advirtió que el legado de su padre también está marcado por una lucha constante entre Sudamérica y Europa, un pulso que, asegura, hoy carece de una figura fuerte como la que representaba su padre.
"El problema es lo que viene", expresa Grondona. "Sin Messi, se nos están yendo las pocas oportunidades que tenemos de ser considerados como uno de los mejores", resaltando así la falta de grandes figuras en la actualidad que sostengan la competitividad del fútbol argentino.
Humberto también se refiere a su carrera en el fútbol, que comenzó en las canchas como jugador y evolucionó hacia roles de director técnico y manager.
Reconoce, de manera sarcástica, que le gusta ser el último en ganar el título del Sudamericano Sub 20, afirmando: "No quería que Argentina ganara, me encanta ser el último campeón porque siempre podrán recordar que fui yo quien lo logró".
Sinclair falla un penalti mientras Canadá empata con Nigeria en el partido inaugural de la Copa del Mundo Femenina
Christine Sinclair, la delantera del equipo de Canadá, falló un penalti en el empate 0-0 contra Nigeria en el primer partido de la Copa del Mundo Femenina. La arquera Chiamaka Nnadozie fue clave para el equipo nigeriano al detener el tiro desde el punto penal. A pesar del resultado, el grupo queda abierto para ambos equipos.Además, toca el tema de la corrupción en el fútbol, abordando abiertamente el escándalo del FIFA Gate que afectó a la federación. Humberto sugiere que la corrupción no está limitada a Sudamérica y que, en los últimos años, el fútbol ha visto un cambio drástico en su funcionamiento, criticando el sistema de cambios en las reglas y la alineación de fuerzas que, en su opinión, no reflejan el espíritu del deporte.
El ex entrenador de diferentes equipos de Argentina también se muestra crítico respecto al manejo actual de la AFA bajo la presidencia de Claudio Tapia.
"Tapia está con un pie afuera", asegura Humberto, citando descontento interno y fricciones dentro del cuerpo directivo. "Hubo un tiempo donde los presidentes de clubes buscaban a mi padre. Ahora sucede al revés", lamenta, evidenciando una pérdida de respeto y autoridad en el liderazgo de la AFA.
Humberto reflexiona también sobre su relación con su padre, mencionando que le hubiera gustado haber expresado su amor por él de manera más abierta.
Esta dificultad para comunicar sus sentimientos parece tener un peso significativo en su perspectiva personal y profesional. Cerrando con un toque personal, Humberto también habla de sus creencias en lo paranormal, compartiendo anécdotas sobre experiencias que refuerzan su conexión con su padre, incluso después de su fallecimiento.
En resumen, la conversación con Humberto Grondona revela un profundo respeto por la figura de su padre, así como un escepticismo crítico sobre la dirección del fútbol argentino en la actualidad.
Estos pensamientos proporcionan una visión fascinante de la intersección entre la herencia familiar y el futuro del deporte en el país.