En un partido lleno de incidentes y goles, Estudiantes enfrentó a la U de Chile en un encuentro que dejó a los locales con un sabor amargo.

En un clima de tensión y con antecedentes de enfrentamientos previos, la ciudad de La Plata vivió una jornada convulsa antes del duelo entre Estudiantes y la Universidad de Chile.
La policía debió intervenir para contener a aproximadamente 500 hinchas chilenos que llegaban sin entradas, lo que generó un ambiente de incertidumbre en las afueras del Estadio Jorge Luis Hirschi.
El partido comenzó con mucha intensidad, y en solo diez minutos, tres goles ya marcaron el rumbo del encuentro. Estudiantes tomó la delantera gracias a una ejecución de tiro de esquina. Ezequiel Piovi protagonizó la jugada, desde el córner despejado, se encontró con el balón y con astucia le envió un pase a Santiago Ascacibar, quien penetró el área con determinación y, tras un intento fallido de Gabriel Castellón, Piovi capitalizó la oportunidad con un sutil disparo hacia el segundo palo para poner el 1-0 inicial.
Sin embargo, la ventaja fue efímera. El ambiente se tornó oscuro para los locales cuando Ramiro Funes Mori cometió una falta sobre Lucas Di Yorio en el área, ocasionando un penal que Charles Aranguiz convirtió en el empate para la U de Chile.
Este gol fue un golpe duro para Estudiantes, que, a pesar de estar delante, se vio afectado anímicamente.
Poco después, otro tiro de esquina se convirtió en la clave del segundo gol chileno. Después de un despeje erróneo de Guido Carrillo, el balón quedó en los pies de Di Yorio, quien encontró a Matías Zaldivia, que con un giro acrobático desde la puerta del área chica, colocó el balón en el arco defendido por Matías Mansilla, quien no logró reaccionar a tiempo.
Sinclair falla un penalti mientras Canadá empata con Nigeria en el partido inaugural de la Copa del Mundo Femenina
Christine Sinclair, la delantera del equipo de Canadá, falló un penalti en el empate 0-0 contra Nigeria en el primer partido de la Copa del Mundo Femenina. La arquera Chiamaka Nnadozie fue clave para el equipo nigeriano al detener el tiro desde el punto penal. A pesar del resultado, el grupo queda abierto para ambos equipos.Con este gol, la Universidad de Chile se ponía por delante 2-1.
A pesar de los dos goles en contra, Estudiantes no se dio por vencido. Poco a poco, gracias a la dirección de José Sosa y la energía de sus mediocampistas, el equipo intentó recuperar el control del juego. Sin embargo, las modificaciones realizadas por el director técnico Eduardo Domínguez, que incluyeron la salida de Sosa y Piovi, no lograron cambiar el rumbo del encuentro.
Los cambios introducidos, que buscaban mayor dinamismo y velocidad con la entrada de Facundo Farías y Edwuin Cetré, no lograron materializarse en oportunidades claras de gol.
La Universidad de Chile mantuvo su sólida defensa y, con la ayuda de un árbitro que permitió ciertas interrupciones mínimas, logró preservar su ventaja.
En los minutos finales, cuando Estudiantes más empujaba, Castellón intervino de forma brillante para tapar un remate de Palacios, asegurando así la victoria para su equipo.
Con este resultado, Estudiantes sufrió una caída en su propia casa y ahora deberá enfocarse en el próximo derbi que les enfrentará a Gimnasia, en busca de una redención que ilumine su temporada.