Un análisis del empate 1-1 entre Defensa y Justicia y Sarmiento en un partido marcado por la emotiva despedida de Lisandro López.

Defensa y Justicia regresará por la Ruta 7 con el sabor amargo de haber dejado escapar dos puntos vitales en su visita a Junín. El cuadro dirigido por Pablo De Muner necesitaba urgentemente una victoria para dar un paso firme hacia los puestos de la Copa Sudamericana. Sin embargo, el empate a uno contra Sarmiento de Junín les permitió, a pesar de todo, adelantar a Unión en la tabla, ocupando así el último lugar que clasifica al torneo continental.
No obstante, la situación es delicada, ya que tanto Unión como Lanús se encuentran en posición de superarlos, mientras que Platense podría alcanzarles si logran buenos resultados.
El encuentro, disputado en el Estadio Eva Perón, tuvo un primer tiempo con escasas oportunidades, marcado por errores en ambos equipos. Sin embargo, el local golpeó primero cuando, a los 26 minutos, el chileno Iván Morales convirtió al recibir un pase perfecto que lo dejó en el área sin defensores cerca.
Morales, con una gran definición, colocó el balón pegado al palo, sorprendiendo al arquero Bologna y dejando a Sarmiento en ventaja. La emoción del gol retumbó en el estadio.
Pero la alegría duró poco para el equipo de Junín, ya que tan solo cinco minutos después, Defensa y Justicia encontró el camino del empate. Benjamin Schamine sacó un potente remate desde aproximadamente 30 metros que sorprendió a Lucas Acosta, quien tuvo una reacción desafortunada. Así, el primer tiempo, que había sido tedioso y poco emocionante, se sacudió con dos goles que pusieron nerviosos a los aficionados.
Sinclair falla un penalti mientras Canadá empata con Nigeria en el partido inaugural de la Copa del Mundo Femenina
Christine Sinclair, la delantera del equipo de Canadá, falló un penalti en el empate 0-0 contra Nigeria en el primer partido de la Copa del Mundo Femenina. La arquera Chiamaka Nnadozie fue clave para el equipo nigeriano al detener el tiro desde el punto penal. A pesar del resultado, el grupo queda abierto para ambos equipos.En la segunda mitad, Sarmiento se adueñó del balón, comandado por Nicolás Gaitán, quien mostró destellos de calidad y liderazgo. La defensa de Defensa y Justicia tuvo que esforzarse para resistir los embates del local, que intentó repetir la hazaña del primer gol. A pesar de su dominio, no lograron concretar más oportunidades claras. Un momento clave del partido sucedió cuando Gaitán desbordó por la izquierda y su centro pareció tocar el brazo de Ignacio Galván. Aunque las protestas fueron intensas, el árbitro Andrés Merlos no consideró que hubiera falta, y el VAR corroboró su decisión al considerar que el balón primero había rebotado en el muslo del defensor.
A medida que se acercaba el cierre del partido, Defensa y Justicia luchó por una victoria que al final parecía inalcanzable. La atención del público también se centró en la emotiva despedida de Lisandro López, un veterano delantero que, al parecer, se retirará del fútbol.
A sus 41 años y con contrato vencido, López se despidió entre aplausos, saludando a la tribuna y besando la camiseta. Parece que esta noche fue un punto final a su longeva carrera, marcando así otro capítulo en la historia del fútbol argentino.