El futbolista argentino Cristian

La vuelta de Chávez a las canchas, tras más de tres años de retiro y en la que fue su primera aparición en un partido oficial desde entonces, duró apenas ocho minutos y finalizó con una expulsión que impactó al equipo y a sus seguidores.
El exjugador de Boca Juniors, de 39 años, decidió volver a jugar en Wilstermann, el club boliviano donde previamente había sido una figura y símbolo durante cinco temporadas.
La iniciativa se enmarcó en un momento crítico para el club, que atraviesa una severa crisis económica y deportiva, sumado a las dificultades para afrontar sus deudas por salarios impagos y la amenaza de descenso.
La vuelta de Chávez fue una estrategia de emergencia, ya que el club no pudo incorporar nuevos jugadores por las restricciones presupuestarias y demandas laborales pendientes.
La operación de habilitación de Chávez se concretó a mediados de julio, permitiéndole participar en el torneo local sin que ello implicara un rol técnico, ya que durante varias semanas se desempeñaba como entrenador en una suerte de doble función.
El regreso oficial tuvo lugar en el estadio Félix Capriles, en Cochabamba, cuando el marcador ya señalaba los 15 minutos del segundo tiempo. El público, que aún recuerda la buenísima etapa de "Pochi" en 2017 con #Wilstermann y sus destacados pasos por Boca, recibió con entusiasmo su ingreso, ovacionándolo desde las gradas.
Sin embargo, la alegría inicial se tornó en preocupación en cuestión de minutos. Apenas ocho minutos en la cancha, Chávez intentó recuperar una pelota en el mediocampo, se lanzó en una acción por una pelota dividida, y con una plancha severa y desmedida le aplicó un duro golpe en el tobillo a Adalid Terrazas.
La infracción fue vista claramente por el VAR, y el árbitro decidió expulsarlo con tarjeta roja directa. La escena fue impactante, ya que el ex Boca se tomó la cabeza en señal de desistimiento y resignación.
La lesión y la expulsión no fueron lo peor
La lesión y la expulsión no fueron lo peor, ya que el equipo, en un pésimo momento, terminó siendo goleado en ese partido por un 3-0, acumulando solo 6 puntos en 16 fechas, y ocupando la penúltima posición en el torneo boliviano, en zona de descenso indirecto.
La situación del club se refleja en sus dificultades para mantener un plantel competitivo y en la incertidumbre por el futuro, enfrentando problemas presupuestarios históricos, agravados por la inflación y la crisis económica que afecta al país sudamericano.
Este #retorno de Chávez es parte de un proceso que comenzó en abril de 2023, cuando, ante las dificultades del club, tomó la decisión de asumir también funciones de entrenador para aportar experiencia y liderazgo en un momento difícil.
Como técnico, promovió a algunos juveniles y tomó decisiones que generaron controversia, pero siempre buscando mantener a Wilstermann en la máxima categoría.
La incorporación como jugador en julio fue un movimiento desesperado ante la necesidad de reforzar el equipo con urgencia, en un contexto donde las restricciones financieras habían limitados las contrataciones.
Históricamente, Wilstermann ha sido uno de los clubes más importantes de Bolivia, con múltiples títulos nacionales y participaciones en copas internacionales.
Sin embargo, en los últimos años ha enfrentado múltiples crisis, que incluyen problemas administrativos, económicos y deportivos. La figura de "Pochi" Chávez siempre será recordada por su paso en Boca Juniors, donde conquistó varios títulos, y en Bolivia, donde logró consolidarse como un ídolo.