Arbitraje polémico en un encuentro de la liga argentina genera debate entre aficionados y expertos deportivos.
La controversia estalló de inmediato en el juego entre Banfield y Barracas Central, un partido que se convirtió rápidamente en el centro de atención debido a un gol que suscitó intensos debates sobre su validez.
En el momento en que el árbitro Luis Lobo Medina decidió señalar la mitad del campo para validar el tanto de Barracas Central, la discusión ya había comenzado.
Los jugadores de Banfield no tardaron en manifestar sus quejas por la supuesta posición adelantada de Kevin Jappert, quien fue el autor del gol. La retransmisión del partido, que incluyó una revisión de la jugada con la tecnología VAR, dejó claro que Jappert estaba en una posición de fuera de juego cuando se produjo el tanto.
La secuencia arranca con un tiro libre ejecutado por Iván Tapia, quien lanzó el balón al área, donde Dardo Miloc logró conectarlo de cabeza. Facundo Sanguinetti hizo una notable intervención, pero el rebote favoreció a Kevin Jappert, que llegó a definir y enviar el balón al fondo de la red.
A pesar de la revisión del VAR, la decisión final del árbitro fue validar el gol, algo que sorprendió a varios, incluidos los aficionados que lo siguieron desde casa.
La repetición de la jugada fue contundente y mostró claramente la falta de posición reglamentaria de Jappert.
Casi tres días después de la polémica decisión, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) hizo públicas algunas partes del audio que capturó la conversación entre el árbitro y los asistentes en la sala VAR.
En el intercambio, se puede escuchar cómo se confirmaba la decisión de la cancha. Al realizarse la pregunta desde Ezeiza, “¿Decisión de cancha, gol?”, Lobo Medina respondió con un rotundo “Sí” desde Sarandí, lo que encendió aún más la controversia.
Sinclair falla un penalti mientras Canadá empata con Nigeria en el partido inaugural de la Copa del Mundo Femenina
Christine Sinclair, la delantera del equipo de Canadá, falló un penalti en el empate 0-0 contra Nigeria en el primer partido de la Copa del Mundo Femenina. La arquera Chiamaka Nnadozie fue clave para el equipo nigeriano al detener el tiro desde el punto penal. A pesar del resultado, el grupo queda abierto para ambos equipos.Este tipo de situaciones no son nuevas en el fútbol argentino. La implementación del VAR ha generado tanto entusiasmo como insatisfacción entre los aficionados y los profesionales del deporte. Muchos argumentan que esta tecnología debe usarse de manera más rigurosa para evitar decisiones erróneas que pueden alterar el curso de un partido.
En contraste, hay quienes defienden la actuación del árbitro, sosteniendo que las decisiones deben basarse en la interpretación del juego en el campo, más allá de la tecnología.
Este episodio recordará a los seguidores momentos pasados en los que controversias similares hicieron eco en la prensa deportiva. Por ejemplo, en el Mundial de Fútbol de 2018, hubo una jugada muy discutida en el partido entre Argentina y Francia que involucró un penalti y un gol anulado.
De esta manera, el episodio entre Banfield y Barracas Central se suma a una larga lista de jugadas polémicas que formarán parte de la historia del fútbol.
En conclusión, la situación refleja la tensión entre las decisiones arbitrales y las nuevas tecnologías implementadas para la corrección de errores, lo que continúa generando un intenso debate en el mundo del deporte.
Los amantes del fútbol aguardan con ansias los desarrollos que puedan surgir a raíz de esta situación, así como una posible revisión de las normas y la implementación del VAR.