La FIFA anunció oficialmente el inicio de la venta de tickets para el Mundial 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos, con una demanda internacional en aumento y opciones de paquetes especiales para los aficionados.

Imagen relacionada de comienzan ventas entradas mundial 2026 norteamerica

La #FIFA anunció este martes que, a partir del 10 de septiembre, los interesados podrán comenzar la fase de inscripción para adquirir las #entradas destinadas a los 104 partidos que definirán al nuevo campeón mundial.

El próximo campeonato será el más grande en la historia de la Copa del Mundo, con la participación de 48 selecciones nacionales, en comparación con las 32 de ediciones anteriores.

Además, se jugará en tres países: Canadá, México y Estados Unidos, con 16 ciudades anfitrionas y un análisis previo indica que la demanda será significativa, por lo que las entradas se venderán en diferentes fases para gestionar el interés de manera ordenada.

Para poder comprar entradas, los aficionados deben crear un FIFA ID, un identificador obligatorio que les permitirá inscribirse y participar en las distintas fases de venta.

En esta primera etapa, a partir del 10 de septiembre, quienes se inscriban podrán manifestar su interés en adquirir localidades por sorteo. Los procesos de venta estarán divididos en varias fases, y en ellas se podrán adquirir diferentes tipos de tickets, con métodos de pago variados. La expectativa es que una vez conocidos los grupos tras el sorteo en diciembre, se podrán definir con mayor precisión los horarios, sedes y distribución de los partidos.

El #Mundial 2026 será el más extenso y ambicioso hasta la fecha, con un total de 104 encuentros y una asistencia estimada de aproximadamente 6,5 millones de asistentes a lo largo del torneo.

La organización prevé que la demanda de entradas será alta, especialmente para las zonas premium y los paquetes especiales, por lo que los fanáticos tienen varias opciones de compra para asegurarse un lugar.

Una de las alternativas es adquirir tickets individuales para partidos selectos en la fase de grupos o en los octavos de final, que incluyen servicios preferentes de alta calidad, zonas a pie de campo y accesos a salones exclusivos.

Además, los seguidores pueden optar por abonos que cubren múltiples partidos en diferentes sedes, eligiendo entre opciones de dos, cuatro u ocho encuentros, y con la posibilidad de combinar estadios.

También existen paquetes específicos llamados ‘abonos de equipo’, que permiten a los hinchas seguir a su selección en todos los partidos de la fase de grupos y en octavos de final, sin importar en qué ciudad se disputen los encuentros.

Estas opciones no están disponibles para las selecciones anfitrionas, Canadá, México y Estados Unidos. Los paquetes incluyen acceso a salones exclusivos, zonas a pie de campo, asientos premium y otros servicios.

Por último, los aficionados también podrán escoger abonos específicos para uno o varios estadios, con una cantidad de partidos que puede variar entre cuatro y nueve en un mismo recinto.

En estos paquetes se garantizan localidades premium, acceso a palcos privados y servicios complementarios para mejorar la experiencia de los asistentes.

La FIFA ha reiterado su intención de ofrecer un torneo accesible y con opciones personalizables para los seguidores

Desde la organización, la FIFA ha reiterado su intención de ofrecer un torneo accesible y con opciones personalizables para los seguidores, animándolos a preparar sus solicitudes con anticipación.