Los equipos que avanzan a la fase de eliminación directa en el torneo local quedaron definidos tras la última jornada, con cambios importantes en la clasificación y aún con ciertas incógnitas para los cruces definitivos.

La etapa final del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol ya comenzó a delinear sus próximos enfrentamientos tras la conclusión de la última fecha regular.
Entre viernes y sábado, se concretaron los 16 equipos que avanzarán a los playoffs, algunos con clasificaciones ajustadas y otros con margen, en medio de una jornada que evidenció la intensidad y la incertidumbre propias del cierre de la fase regular.
Cabe destacar que las posiciones de cara a los cruces aún pueden variar este domingo, ya que restan por disputarse cuatro partidos cruciales. La única semifinal confirmada hasta el momento es el enfrentamiento entre Rosario Central, que terminó líder del grupo B, y Estudiantes, que finalizó en la octava posición del grupo A.
Sin embargo, lo que suceda en los otros encuentros todavía determinará si se confirman enfrentamientos tradicionales o si hay cambios en los cruces.
Uno de los partidos que más atención genera es el que sostendrá Boca Juniors, que necesita ganar para superar en la tabla a Argentinos Juniors y consolidarse como líder de su grupo.
Por otra parte, River Plate tiene la opción de posicionarse en el segundo lugar de su zona si logra vencer a Vélez Sarsfield en condición de visitante, lo que lo posicionaría en una mejor condición de cara a los cuartos de final.
Hasta ahora, en cuanto a los equipos clasificados, la zona A cuenta con Argentinos Juniors, Boca Juniors, Racing Club, Huracán, Independiente Rivadavia, Tigre, Barracas Central y Estudiantes.
En la zona B, los clasificados son Rosario Central, Independiente, River Plate, San Lorenzo, Riestra, Platense, Lanús e Instituto. La Gloria, que logró remontar un partido difícil contra Talleres en un clásico decisivo, alcanzó la octava posición y desplazó a Godoy Cruz por un punto, tras una goleada sufrida ante Riestra.
Sinclair falla un penalti mientras Canadá empata con Nigeria en el partido inaugural de la Copa del Mundo Femenina
Christine Sinclair, la delantera del equipo de Canadá, falló un penalti en el empate 0-0 contra Nigeria en el primer partido de la Copa del Mundo Femenina. La arquera Chiamaka Nnadozie fue clave para el equipo nigeriano al detener el tiro desde el punto penal. A pesar del resultado, el grupo queda abierto para ambos equipos.Por otro lado, equipos como Sarmiento, que empató con San Lorenzo, y Vélez Sarsfield, que este domingo visita a River en el Estadio Monumental, quedaron sin chances de avanzar en esta ocasión.
La jornada dominical será determinante para definir los cruces definitivos, aunque todo indica que los clásicos tradicionales en los playoffs serán Boca versus River y Independiente frente a Racing, al menos en el escenario preliminar.
Este sistema de clasificación y los posibles cruces mantienen en vilo a los aficionados, que esperan con expectativa el inicio de la fase de eliminación directa.
La historia reciente del fútbol argentino muestra que estos partidos suelen estar cargados de pasión y sorpresas, dado el nivel competitivo de los equipos involucrados.
Con la clasificación casi definida, solo falta conocer los detalles que definirán el camino hacia la final, prevista para mediados de diciembre.
En el marco histórico del fútbol local, estos torneos de eliminación directo siempre han sido escenario de momentos memorables y grandes gestas, especialmente en un campeonato que ha visto figuras emblemáticas a lo largo de las décadas, como Carlos Tevez, Juan Román Riquelme y Lionel Messi en sus etapas juveniles, además de muchos otros que dejaron huella en la historia del deporte argentino.
La temporada actual promete mantener esa tradición de intensidad y pasión en cada partido que siga en los próximos días.