El equipo de Central Córdoba de Rosario logró una hazaña histórica en la Copa Argentina al clasificarse por primera vez en su historia a los octavos de final tras eliminar a dos clubes de la Primera División en la misma edición.

Central Córdoba de Rosario ha marcado un antes y un después en la historia de la Copa Argentina, una de las competencias más prestigiosas del fútbol argentino.
Por primera vez en su historia, el equipo de la ciudad de Rosario logró acceder a los octavos de final del torneo, tras realizar una actuación memorable que incluyó la eliminación de dos equipos de la Liga Profesional en una misma edición.
El conjunto de la provincia de Santa Fe comenzó su recorrido en esta edición de la Copa Argentina con una victoria sorprendente ante Sarmiento de Junín, un equipo que milita en la primera división del fútbol argentino.
Este triunfo no solo representó un logro deportivo, sino también un símbolo de crecimiento y crecimiento del club en el escenario nacional.
Luego, en un partido disputado en San Nicolás, Central Córdoba enfrentó a Gimnasia y Esgrima La Plata, otro club de la máxima división local. El encuentro terminó empatado 1-1 tras los 90 minutos reglamentarios, con goles de Bautista Merlini para Gimnasia y un tanto de Facundo Marín en el tiempo de descuento para el equipo rosarino.
La tensión se mantuvo en la tanda de penales, donde Central Córdoba se impuso por 5-4, logrando así su pase a los octavos de final.
Este logro es aún más significativo si se considera la historia de la Copa Argentina, que desde su creación en 2011 ha sido escenario de grandes sorpresas y revelaciones.
La competencia, que busca integrar a los clubes de diferentes categorías del fútbol argentino, ha visto en varias ocasiones cómo equipos menos favorecidos logran superar a los favoritos, pero que Central Córdoba logre avanzar tan lejos en su primera participación en la máxima categoría es un hecho que quedará registrado en los anales del torneo.
Sinclair falla un penalti mientras Canadá empata con Nigeria en el partido inaugural de la Copa del Mundo Femenina
Christine Sinclair, la delantera del equipo de Canadá, falló un penalti en el empate 0-0 contra Nigeria en el primer partido de la Copa del Mundo Femenina. La arquera Chiamaka Nnadozie fue clave para el equipo nigeriano al detener el tiro desde el punto penal. A pesar del resultado, el grupo queda abierto para ambos equipos.Los santafesinos ahora esperan por el equipo que se alce con la victoria en la serie que protagonizan Platense e Independiente Rivadavia de Mendoza, en busca de su siguiente desafío en la competencia.
La clasificación a los octavos de final no solo aumenta la moral del plantel, sino que también les puede abrir puertas a futuras participaciones en torneos internacionales.
Desde una perspectiva histórica, Central Córdoba de Rosario ha tenido un desarrollo interesante. Fundado en 1904, el club ha pasado por varias etapas difíciles, pero siempre con la palabra 'resiliencia' como su lema. En los últimos años, ha logrado consolidarse en la Primera Nacional, la segunda división del fútbol argentino, y ahora da el paso más importante en la Copa Argentina.
Esta hazaña también ha generado entusiasmo en la ciudad de Rosario y en sus seguidores, quienes ven en el equipo un símbolo de esfuerzo y superación.
La comunidad deportiva del país está atentos a los próximos capítulos de esta historia, que demuestra que en el fútbol, las sorpresas y los sueños todavía tienen cabida, incluso para los equipos considerados como amateurs o de categorías inferiores.
La clasificación de Central Córdoba de Rosario es una clara muestra de que con trabajo, estrategia y pasión, todos los obstáculos pueden ser superados.