El italiano Carlo Ancelotti, uno de los entrenadores más galardonados en la historia del fútbol, obtiene su primera oportunidad en un cargo a nivel nacional con Brasil, tras un impresionante historial de títulos en Europa. El técnico, que acaba de concluir su segundo ciclo con el Real Madrid, tomará las riendas del combinado brasileño en medio de una fase de transición y expectativas altas.

Carlo Ancelotti, reconocido como uno de los entrenadores más destacados y laureados del fútbol europeo, dará un nuevo paso en su carrera al asumir la dirección técnica de la selección brasileña, el primer equipo nacional que dirige en su extensa trayectoria.
Este hito marca su ingreso al mundo del fútbol a nivel de selecciones nacionales, tras una historia profesional que abarca casi cinco décadas.
Ancelotti, nacido en Reggiolo, Italia, en 1959, convirtió su pasión por el fútbol en una carrera que lo ha llevado a conquistar éxitos en los más altos niveles del deporte mundial.
Antes de su entrada al fútbol técnico, fue futbolista profesional y jugó en clubes históricos como Parma, Roma, Milan y en la selección italiana. Como jugador, adquirió una profunda comprensión del juego, que luego volcó en su labor como entrenador.
Su carrera de entrenador comenzó en los años 1990, tras una etapa como asistente de Arrigo Sacchi en la selección italiana. Desde entonces, ha dirigido a importantes clubes en Europa, logrando récords que pocos han conseguido. Es el único técnico en la historia que ha ganado la UEFA Champions League en cinco ocasiones: en 2003 y 2007 con Milan, y en 2014, 2022 y 2024 con el Real Madrid.
Además, ha conquistado campeonatos en las cinco principales ligas europeas, incluyendo la Serie A con Milan, la Premier League con Chelsea, la Ligue 1 con París Saint-Germain, la Bundesliga con Bayern Múnich, y la Liga española con el Real Madrid.
Su paso por el Real Madrid ha sido particularmente destacado. En su segundo ciclo en el club blanco, logró 15 títulos oficiales, entre ellos tres Champions League y múltiples títulos nacionales e internacionales.
Es, además, considerado el técnico más ganador en la historia del conjunto madridista.
El paso de Ancelotti por el Real Madrid fue de altibajos, con detractores que criticaron algunos aspectos de su gestión, pero también con el reconocimiento de jugadores y directivos por su carisma y capacidad estratégica.
En su última temporada en el club, sólo consiguió la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental, aunque la eliminación en cuartos de la Champions y las derrotas en la Copa del Rey marcaron su ciclo final.
Sinclair falla un penalti mientras Canadá empata con Nigeria en el partido inaugural de la Copa del Mundo Femenina
Christine Sinclair, la delantera del equipo de Canadá, falló un penalti en el empate 0-0 contra Nigeria en el primer partido de la Copa del Mundo Femenina. La arquera Chiamaka Nnadozie fue clave para el equipo nigeriano al detener el tiro desde el punto penal. A pesar del resultado, el grupo queda abierto para ambos equipos.Su estilo de liderazgo y su experiencia le facilitaron vincularse con figuras clave como Cristiano Ronaldo, Zinedine Zidane y Karim Benzema, quienes destacaron su habilidad para motivar y potenciar a los jugadores.
Su capacidad para gestionar vestuarios llenos de estrellas ha sido ampliamente reconocida, aunque no exenta de críticas cuando los resultados no acompañan.
Ahora, con 64 años, Ancelotti afrontará un reto completamente diferente: dirigir a un seleccionado nacional con historia y gran prestigio mundial. Brasil, el país del fútbol por excelencia, ha tenido en el pasado técnicos extranjeros, pero pocos con la trayectoria y laureles de Carlo. La selección paulista fue dirigida en sus inicios por técnicos como Ramón Platero en 1925 y Jorge Gomes de Lima en 1944, así como por varios argentinos y uruguayos en décadas posteriores.
La contratación de Ancelotti busca establecer una continuidad de éxito y mantener la competitividad en los próximos mundiales.
Su gestión en Brasil comenzará en medio de una fase de preparación con partidos oficiales en las eliminatorias para el Mundial de 2026. Los primeros compromisos serán en junio, enfrentando a Ecuador y Paraguay en partidos vitales para asegurar el pase directo a la próxima fase mundialista.
Ancelotti, que domina varios idiomas y posee una visión moderna del juego, será el cuarto extranjero en dirigir a la selección brasileña, dejando atrás gobiernos interinos y técnicos de corta duración.
El italiano, que ha dado muestras de adaptación y liderazgo a lo largo de su carrera, tiene la intención de dejar una huella duradera en el fútbol brasileño, combinando su experiencia europea con la pasión y tradición del país sudamericano.
Este paso en su carrera profesional no solo representa un desafío personal, sino también una oportunidad para demostrar que su éxito en clubes puede traducirse en logros a nivel nacional para Brasil, en busca de una nueva gloria mundial.