La selección boliviana de fútbol logra tres victorias consecutivas en las Eliminatorias al Mundial 2026 y muestra un cambio positivo bajo la dirección de Óscar Villegas.

Marcelo Martins Moreno es considerado un ícono del fútbol boliviano, habiendo anotado 31 goles en 108 partidos con la selección entre 2007 y 2023. Sin embargo, fue en su ausencia, tras colgar los botines en abril, cuando su selección alcanzó una hazaña notable: tres victorias consecutivas en partidos oficiales.
Bajo la dirección de Óscar Villegas, la selección boliviana logró colocarse en una situación favorable en su camino hacia el Mundial de 2026. En su último encuentro, celebrado en El Alto, Bolivia venció 1-0 a Colombia gracias a un gol espectacular del joven Miguel Terceros. Este triunfo es particular, ya que representa el primer éxito sobre los colombianos en Eliminatorias después de 21 años, siendo la última vez que lo consiguió en septiembre de 2003, cuando ganó 4-0.
Los triunfos anteriores durante este mes también fueron dignos de mención: Bolivia derrotó 4-0 a Venezuela y 2-1 a Chile, rompiendo una larga racha de 31 años sin victorias en el extranjero en Eliminatorias.
La selección, conocida como la Verde, se encuentra ahora en la quinta posición de la clasificación de la Conmebol, con 12 puntos, una posición que ofrece la esperanza de conseguir un boleto directo para la Copa del Mundo o un chance en el repechaje.
Históricamente, la última vez que Bolivia había conseguido al menos tres triunfos seguidos en competiciones oficiales fue en la Copa América de 1997, cuando alcanzó la final en su país.
El seleccionado también tuvo una destacada actuación rumbo al Mundial de 1994, donde encadenó cinco victorias.
Óscar Villegas asumió el cargo como entrenador en julio, tras una serie de fracasos que llevaron a la salida de su predecesor, el brasileño Antonio Carlos Zago.
Sinclair falla un penalti mientras Canadá empata con Nigeria en el partido inaugural de la Copa del Mundo Femenina
Christine Sinclair, la delantera del equipo de Canadá, falló un penalti en el empate 0-0 contra Nigeria en el primer partido de la Copa del Mundo Femenina. La arquera Chiamaka Nnadozie fue clave para el equipo nigeriano al detener el tiro desde el punto penal. A pesar del resultado, el grupo queda abierto para ambos equipos.Desde su llegada, Villegas ha promovido un estilo de juego renovado, enfocado en la juventud, con 14 de los 29 jugadores convocados para las eliminatorias menores de 23 años.
Esta renovación resulta clave para el futuro del fútbol boliviano, que ha pasado por constantes cambios en el cuerpo técnico, con nueve entrenadores en la última década.
Entre los jóvenes talentos, Miguel Terceros ha destacado, aportando goles cruciales. Con solo 20 años, este jugador no solo ha brillado en la selección, sino que también forma parte del Santos de Brasil, un club que milita en la Serie B.
Su pasión y determinación resuenan cuando dice: ‘Somos un equipo joven que busca cambiar la historia’.
Además del éxito en el campo, un factor significativo ha sido el cambio de localía al Estadio Municipal de Villa Ingenio en El Alto. Este nuevo recinto, con una altura de 4,150 metros sobre el nivel del mar, ha proporcionado a Bolivia un entorno favorable. Las entradas para el reciente partido contra Colombia se agotaron rápidamente, lo que demuestra el apoyo fervoroso de los fanáticos. Sin embargo, el reventa abusivo de entradas generó problemas, llevando a detenciones por especulación.
Bolivia tiene un camino desafiante por delante en las Eliminatorias, con partidos contra Argentina, Ecuador y Perú como visitantes, pero el optimismo crece tras estos triunfos.
Si aprovechan su potencial en casa, podrían sumar una cantidad de puntos que les permita soñar con la clasificación a la Copa del Mundo por primera vez en más de 30 años.
Los resultados recientes y el nuevo liderazgo sugieren que, bajo Villegas, la selección podría estar preparándose para escribir un nuevo capítulo en su historia futbolística.