La selección de Bolivia logró su pasaje al repechaje del Mundial 2026 tras vencer a Brasil en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, en un partido histórico que le permite competir en el próximo proceso mundialista.

Con Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay asegurando su ingreso directo al torneo que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México, la atención se centró en los equipos que pelearían por el séptimo puesto y la #clasificación al repechaje.
Hasta la última jornada, Venezuela lideraba las posibilidades para acceder a la repesca, pero una derrota sorprendente por 6-3 contra Colombia complicó sus aspiraciones.
La situación quedó en manos de Bolivia, que en un partido decisivo enfrentó a Brasil en La Paz. Los altiplánicos lograron consolidar su clasificación al vencer a los brasileños por 1-0, gracias a un penal convertido por Miguel Terceros.
Este resultado marcó un momento histórico para Bolivia, que no había estado en un Mundial desde Estados Unidos 1994. Antes, su única participación había sido en Uruguay 1930 y Brasil 1950, en un contexto en el que el #fútbol sudamericano siempre ha sido un protagonista clave del torneo mundial.
Con esta victoria, #Bolivia accede a la fase de repechaje, que se desarrollará en México del 26 al 31 de marzo de 2026. Este nuevo formato contempla dos grupos de tres equipos en partidos únicos, con semifinales y finales que definirán quiénes serán los últimos en ingresar al torneo mundialista.
El proceso de clasificación para esta fase de repesca presenta un novedoso sistema
El proceso de clasificación para esta fase de repesca presenta un novedoso sistema. Los dos mejores de cada grupo avanzarán directamente a las finales, mientras que los otros cuatro equipos jugarán semifinales. Los ganadores de cada llave lograrán su pase directo a la Copa del Mundo.
Además de Bolivia, la otra selección que aseguró su lugar en la repesca es Nueva Caledonia, luego de caer en la final de la clasificación oceánica ante Nueva Zelanda con un marcador de 3-0.
La participación en esta fase de repechaje también contempla a los mejores segundos de la tercera ronda de las Eliminatorias de la CONCACAF, el vencedor de la serie de la quinta ronda en Asia, y el ganador de la final de la segunda ronda en África.
Este nuevo formato de clasificación, que contempla un total de seis equipos en la fase de repechaje, le da mayor emoción y oportunidades a las selecciones sudamericanas y de otras confederaciones para hacer historia en la máxima fiesta del fútbol mundial.
Bolivia, con su victoria y el pase al repechaje, busca fortalecer su presencia en los eventos mundialistas, aspirando a superar su mejor participación en Estados Unidos y consolidarse como una potencia emergente en el continente sudamericano.
La esperada fase de repechaje en México será una oportunidad para que las selecciones tengan una última chance de clasificar y demostrar su valía en uno de los escenarios deportivos más importantes del planeta.