Atlético Tucumán se despide del 2024 con un triunfo sólido ante Central Córdoba, consolidando un cierre de Liga Profesional optimista.

En el cierre de la Liga Profesional y tras la consagración de Vélez como campeón, Atlético Tucumán se despidió del 2024 con una destacada victoria, superando 2-0 a Central Córdoba en el estadio José Fierro.
El partido, que comenzó con un fuerte condicionante emocional para los visitantes, culminó en celebración para el Decano tucumano, quien se impuso gracias a dos goles cruciales: uno de Mateo Coronel en el minuto ocho y otro de Néstor Breitenbruch en el complemento.
La noche no comenzó de la mejor manera para la escuadra de Central Córdoba, que llegaba lleno de orgullo tras levantar la Copa Argentina y asegurar su histórica clasificación a la copa Libertadores.
Sin embargo, una vez que empezó el juego, Atlético Tucumán tomó el control del encuentro de inmediato, dejando claro que no iba a ceder terreno.
Coronel, el joven delantero tucumano, abrió la cuenta con un golpe preciso al arco tras un contragolpe que desnudó las deficiencias defensivas de Central Córdoba.
Con su definición a los 8 minutos, el Decano no solo marcó el 1-0, sino que también infló de energía a un equipo que se mostró dinámico y ágil durante la primera parte del partido.
La intensidad y la determinación caracterizaron el juego de Atlético Tucumán, que tomó la delantera en el marcador y en el desarrollo del juego.
Central Córdoba, visiblemente desorientado, se vio incapaz de reaccionar frente a la embestida local. Su juego se vio marcado por imprecisiones y errores en su propia zona defensiva, lo que les impidió conformar una respuesta efectiva ante el buen despliegue de los tucumanos.
Sinclair falla un penalti mientras Canadá empata con Nigeria en el partido inaugural de la Copa del Mundo Femenina
Christine Sinclair, la delantera del equipo de Canadá, falló un penalti en el empate 0-0 contra Nigeria en el primer partido de la Copa del Mundo Femenina. La arquera Chiamaka Nnadozie fue clave para el equipo nigeriano al detener el tiro desde el punto penal. A pesar del resultado, el grupo queda abierto para ambos equipos.Aunque los visitantes intentaron recobrar su nivel, incluyendo cambios en el plantel, la conexión entre los jugadores no logró restablecerse. Con cada intento perdido, la moral del equipo parecía flaquear más y más.
El entretiempo llegó como un bálsamo para Central Córdoba, que necesitaba urgentemente afinar su estrategia para el segundo tiempo. Sin embargo, los cambios no dieron el efecto esperado. A tan solo dos minutos del reinicio, Atlético Tucumán aprovechó otra oportunidad y, tras un tiro de esquina, Breitenbruch selló el 2-0 con un potente remate.
Este segundo gol fue un golpe devastador para los visitantes, que apenas lograron inquietar a la defensa contraria y sólo generaron una leve amenaza en los instantes finales con un disparo que se estrelló en el palo.
Al sonar el pitazo final, Atlético Tucumán celebró la victoria que no solo les permitió cerrar el año en alta, sino que también renovó las esperanzas para el futuro.
Central Córdoba, por su parte, aunque presentó un rendimiento muy por debajo de sus capacidades, nunca dejó de luchar en el campo. Esta victoria subraya que el estadio José Fierro sigue siendo un lugar donde Atlético Tucumán demuestra su fortaleza y ambición en el fútbol argentino.