La selección argentina cayó en Guayaquil y dejó el liderato del ranking FIFA, que ahora ostenta España, con Francia en segunda posición. La derrota, marcada por una expulsión, genera reflexiones sobre el rendimiento del equipo y sus próximos desafíos.

Imagen relacionada de argentina pierde ranking fifa derrota ecuador

Actualmente, el liderazgo lo ocupa España, que ha demostrado ser un rival fuerte y competitivo en los últimos meses, coincidiendo además con su exitoso desempeño en la Finalissima.

Le sigue en segunda posición Francia, equipo que continúa consolidándose como uno de los grandes protagonistas del #fútbol mundial.

El partido en #Ecuador fue considerado un 'test' importante por parte del cuerpo técnico argentino, dirigido por Lionel Scaloni. Recordemos que la selección viene de obtener éxito en diferentes competiciones, con y sin su estrella Lionel Messi, pero signos de advertencia aparecen tras la actuación en Guayaquil.

La derrota se sumó a los desafíos que enfrentan, en un contexto donde todos los rivales quieren derrotar al campeón del mundo para adornar sus vitrinas con una sola victoria sobre la histórica 'Scaloneta'.

El arquero Emiliano Martínez, pieza fundamental del equipo, expresó que a pesar del resultado, el encuentro fue útil para evaluar las capacidades del grupo de cara al próximo Mundial.

"Este partido fue un buen test si tenemos que ir al Mundial, con canchas secas y calor. Nos puede ayudar a crecer este resultado", detalló Martínez. Además, comentó: "Fue un duelo duro, creo que el empate hubiera sido justo. Nos quedamos con un sabor amargo porque hicimos una gran Eliminatoria, pero terminamos con esta derrota. En general, estoy orgulloso del grupo".

Martínez también superó a históricos referentes en cantidad de partidos con la selección argentina, sumando 55 encuentros en comparación con los 54 de Ubaldo Matildo Fillol, y quedó en segundo lugar en el ranking de partidos disputados tras Sergio Chiquito Romero, con 96 duelos con la albiceleste.

La presencia del arquero en el campo fue significativa, incluso asumiendo el liderazgo en momentos críticos, como cuando Rodrigo De Paul fue reemplazado y Emiliano asumió el rol de capitán.

Que dejó a #Argentina con un jugador menos en momentos cruciales del partido

Uno de los aspectos más controversiales del juego fue la expulsión de Nicolás Otamendi, que dejó a Argentina con un jugador menos en momentos cruciales del partido.

La tarjeta roja, que podría costarle su participación en el debut mundialista, fue motivo de análisis y debate. #Scaloni comentó sobre esto: "Es una lástima por Ota. Sabíamos el riesgo que implicaba esta eliminación, especialmente en un torneo como el Mundial. La expulsión cambió el rumbo del partido. Es difícil jugar en condición de visitante y con decisiones arbitrales adversas".

El rendimiento colectivo de Argentina no fue óptimo. La selección mostró dificultades para generar oportunidades claras y mantener una circulación fluida del balón. Pese a ello, Emiliano Martínez resaltó el carácter y la actitud del equipo, particularmente en los momentos de mayor presión, incluido cuando quedaron con diez jugadores en el campo.

"El equipo intenta, da la cara y el segundo tiempo fue nuestro", afirmó Scaloni. "Hay que pensar en lo que viene y seguir trabajando con confianza".

Por otra parte, se resaltó la aparición de jugadores jóvenes en la convocatoria, un aspecto que Scaloni considera positivo para el futuro. "Franco Mastantuono entró bien, tiene personalidad y le gusta tener el balón en los pies. La idea era incorporar a más juveniles, pero las circunstancias y la expulsión lo dificultaron", explicó el técnico.

El saldo de esta jornada necesariamente obliga a la selección a reanalizar su estrategia y enfocarse en los próximos compromisos internacionales. La pérdida del liderazgo del ranking FIFA, aunque no implica una crisis, actúa como un recordatorio de la competitividad global y de la necesidad de seguir perfeccionando aspectos técnicos y tácticos de cara al Mundial que se disputará en suelo europeo el próximo año.

La eliminación en fase de clasificación en esa región sería desastroso, y por eso el cuerpo técnico no decepciona en esfuerzos para ajustar detalles y potenciar el talento del plantel.

En resumen, la caída en Guayaquil no solo es un resultado puntual, sino una llamada de atención para que Argentina vuelva a consolidarse como uno de los grandes del fútbol mundial.