Gonzalo Driussi sufrió una brutal golpiza tras negarse a pagar a cuidacoches, lo que le provocó una fractura en la mandíbula.

Imagen relacionada de agresion hermano futbolista river buenos aires

El hermano de Sebastián Driussi, delantero del famoso club River Plate, fue víctima de una salvaje agresión el pasado fin de semana en Buenos Aires.

Gonzalo Driussi, de tan solo 20 años, fue atacado brutalmente en la madrugada del domingo a la salida de un boliche en la localidad de Ramos Mejía, ubicada en el partido de La Matanza.

El incidente se produjo en las cercanías del cruce entre Avenida Rivadavia y Avenida de Mayo, donde un grupo de trapitos, conocidos por ofrecer servicios de cuidado de vehículos, arremetió contra el joven tras una discusión sobre el pago por su servicio.

Según informes de las autoridades policiales citados por algunos medios, el altercado inició cuando uno de los cuidacoches solicitó 10.000 pesos (aproximadamente 50 euros) a Driussi y sus amigos. Al negarse a pagar esa cantidad, los jóvenes ofrecieron 8.000 pesos (40 euros), lo que desató la violencia.

Como consecuencia de la brutal golpiza, Gonzalo Driussi fue trasladado de urgencia a un hospital, donde tuvo que someterse a una operación debido a la fractura en su mandíbula.

Este hecho resalta una problemática recurrente en varios barrios de Buenos Aires, donde grupos de trapitos han sido acusados de extorsionar y agredir a automovilistas que se niegan a pagar por sus servicios.

Poco después de la violenta agresión a su hermano, Sebastián Driussi se presentó en el campo de juego como titular en el partido que empataron 0-0 ante San Lorenzo durante el torneo Apertura del fútbol argentino.

Driussi, quien salió reemplazado a los 23 minutos del segundo tiempo, es considerado una de las grandes incorporaciones del River Plate esta temporada, después de regresar al club tras ocho años, durante los cuales tuvo experiencias en la MLS con Austin FC y en el Zenit de Rusia.

Este episodio de violencia no fue un hecho aislado. Solo un día antes, también en Buenos Aires, otro individuo sufrió un ataque similar por parte de cuidacoches. Este último incidente ocurrió en el barrio de Flores, donde un médico fue agredido tras negarse a pagar 5.000 pesos (25 euros). En un video que se difundió posteriormente, se puede observar cómo el agresor, armado con un trozo de madera, se volvió violento cuando el médico le explicaba que no podía pagar en ese momento.

El panorama de inseguridad que están viviendo los habitantes de Buenos Aires ha suscitado un creciente debate sobre la efectividad de la policía en la lnea de control urbano y la necesidad de abordar la violencia asociada a los trapitos.

Este contexto, sumado a la historia de la cultura del "cuidado" informal de coches que en algunas ocasiones transciende a la extorsión, revela una complejidad social que necesita ser analizada.

Las autoridades deberían considerar medidas más enérgicas para prevenir y sancionar este tipo de agresiones, que no solo afectan a víctimas específicas, sino que también generan un clima de inseguridad generalizado en diversas zonas de la ciudad.