El equipo de River Plate necesita remontar una serie compleja en Brasil tras perder 2-1 en la ida contra Palmeiras en un contexto caótico y lleno de incertidumbre deportiva y logística.

El próximo miércoles, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo tendrá la oportunidad de definir su clasificación en el estadio Allianz Parque, donde enfrentará a #Palmeiras en la vuelta de los cuartos de final.
Para avanzar, los Millonarios necesitan vencer por al menos un gol, lo que les permitiría forzar la definición por penales si ganan por un solo tanto, o bien superar en diferencia a los brasileños, en caso de conseguir un triunfo por dos o más goles.
En la ida, en el Estadio Monumental de Buenos Aires, River cayó 2-1 en un partido que dejó muchas dudas y que ahora obliga al equipo a una hazaña en tierras brasileñas.
San Pablo, una de las metrópolis más grandes del mundo con más de 12 millones de habitantes en su área metropolitana, representa un reto tanto para los jugadores como para la organización del club argentino.
La elevada congestión vehicular, que puede hacer que un desplazamiento de pocos kilómetros tome más de una hora, y la dificultad para cruzar el río Pinheiros, con tiempos de espera que superan las dos horas en ciertos casos, reflejan la complejidad del entorno en el que River deberá desenvolverse.
Además, la logística en los aeropuertos y en el traslado al estadio añade una capa adicional de tensión para una serie que ya de por sí presenta un escenario futbolístico complicado.
El equipo Millonario, recibido con entusiasmo por unos 2.000 hinchas que llegaron desde Buenos Aires y por la filial local, no llega en su mejor momento futbolístico. Tras una derrota en casa ante Palmeiras, el equipo también sufrió un revés por la liga local frente a Atlético Tucumán. La actuación de los suplentes en ese encuentro fue considerada pobre, lo que generó nuevas inquietudes en el cuerpo técnico. La incertidumbre sobre las estrategias y la formación a emplear en Brasil aumenta, y las dudas se vuelven mayores cuando se analizan los resultados recientes y el rendimiento general del equipo.
El entrenador Marcelo Gallardo, conocido por su historia exitosa en River, busca encontrar la fórmula para dar vuelta a la serie. En sus declaraciones, destacó la importancia de una mejor cara en la cancha y de mantener una mentalidad positiva. “En el segundo tiempo, se vio otra cara del equipo, esa es la que debemos mostrar en Brasil. Tenemos que buscar diferentes vías para ser más determinantes y aprovechar cada oportunidad que nos ofrezca el juego”, expresó. También subrayó la necesidad de que los jugadores lleguen en óptimas condiciones físicas y mentales, con ideas claras y preparados para afrontar el desafío.
Desde el entorno de River, algunos hinchas recurren a la historia y a ciertos símbolos de buena suerte. Recordando las épicas del club en Brasil, como la victoria 2-0 sobre Gremio en Porto Alegre en 2018 o la memorable serie contra Cruzeiro en Belo Horizonte en 2015, los fanáticos creen que esos antecedentes pueden servir como inspiración.
Incluso, el llamado 'índice Alario', inspirado en el exdelantero Lucas Alario, quien convirtió goles clave en momentos decisivos cuando jugaba en Bayer Leverkusen, es motivo de esperanza entre los seguidores.
El delantero, ahora en Estudiantes, anotó el domingo pasado en la victoria de su equipo por 1-0 frente a Defensa y Justicia.
Palmeiras no atraviesa un buen momento en partidos eliminatorios como local
En cuanto a la estadística, Palmeiras no atraviesa un buen momento en partidos eliminatorios como local. Desde su victoria 5-0 frente a Cerro Porteño en los octavos de final de la #Copa Libertadores 2022, el equipo ha registrado sólo siete resultados de partidos de eliminación directa en su estadio, con cuatro clasificaciones y tres eliminaciones, incluyendo empates y derrotas.
La superficie sintética del Allianz Parque, considerada difícil para algunos futbolistas, no ha sido un factor decisivo en los resultados recientes, aunque sí un desafío adicional.
Palmeiras también ha tenido altibajos en su rendimiento, con el técnico Abel Ferreira en el centro de las críticas por su gestión en los últimos encuentros, incluyendo derrotas en clásicos y en el torneo paulista.
A pesar de la derrota en la dec ida, Palmeiras mostró autoridad en la primera parte del juego en Buenos Aires, dominando y mostrando un fútbol convincente.
Sin embargo, en fútbol nada está escrito y la historia reciente demuestra que River, pese a su presente incierto, puede sorprender en el momento menos esperado.