El equipo argentino logró su tercer ingreso a la final del torneo continental tras derrotar a Universidad de Chile, con una destacada actuación de su goleador Rodrigo Castillo, quien anotó tres tantos. La final se disputará en Asunción frente a Atlético Mineiro el 22 de noviembre.

Imagen relacionada de lanus avanza final copa sudamericana rodrigo castillo

El conjunto argentino, dirigido por Mauricio Pellegrino, necesitaba tres goles para avanzar y logró esa cifra con un rendimiento destacado, particularmente de su atacante Rodrigo Castillo, quien fue la figura del encuentro.

El partido, disputado en La Fortaleza, fue protagonizado por un dinámico #Lanús que desde el inicio buscó establecer su autoridad en el campo. La clave del resultado fue la actuación goleadora de Castillo, quien anotó los tres tantos que sentenciaron la clasificación. Estos goles no solo reflejaron su capacidad goleadora sino también la importancia de su incorporación en el equipo en un momento crucial de la temporada.

Castillo, nacido en Venado Tuerto el 26 de febrero de 1999, llegó a Lanús en julio pasado y en poco tiempo se convirtió en un elemento indispensable del esquema del equipo.

Con su tercer gol en la semifinal, alcanzó ya nueve anotaciones en 20 partidos con la camiseta del Granate. Antes de sumar en Argentina, Castillo tuvo un recorrido modesto en clubes como River y Unión, y pasó por préstamos en equipos como Deportivo Madryn, donde se destacó marcando 12 goles en 36 partidos.

Su historia en el fútbol profesional comenzó en categorías inferiores en River, en 2018, recomendado por Héctor Scocco, y luego pasó por Unión.

En 2021 fue cedido a préstamo a Gimnasia y Esgrima La Plata, club con el que se consolidó como goleador, anotando 9 tantos en reservas y haciendo crecer su valor de mercado.

Debido a su buen rendimiento, Gimnasia adquirió su ficha en 2022, pero no contó con muchas oportunidades en la Primera, por lo que fue cedido nuevamente, esta vez a Deportivo Madryn, donde se convirtió en uno de los goleadores del torneo.

Su regreso a Gimnasia en 2023 fue una etapa de adaptación, pero en 2024, con la llegada del entrenador Marcelo Mendez, Castillo empezó a tener mayor protagonismo, logrando marcar seis goles en la Liga y prolongando su contrato hasta diciembre de 2026.

Siendo Lanús el que se hizo con sus servicios a principios de julio

Su buen rendimiento despertó interés de diversos clubes, siendo Lanús el que se hizo con sus servicios a principios de julio, tras una negociación compleja que incluyó un acuerdo por aproximadamente 1,7 millones de dólares (unos 1,5 millones de euros), dividido en varias cuotas.

El traspaso se llevó a cabo en medio de la situación financiera delicada de Gimnasia, que atraviesa un proceso de concurso preventivo. La operación tuvo que ser aprobada por la justicia, y el club platense pactó que recibirá el 80% del valor de la ficha del jugador, dejando el 20% restante en manos del propio Castillo.

Desde su llegada a Lanús, Castillo ya acumula nueve goles en 20 partidos y se ha consolidado como uno de los delanteros destacados del torneo. Sus tantos han sido decisivos, entre ellos los que le dieron a su equipo la clasificación a la final de la Copa Sudamericana, que enfrentará a Lanús con Atlético Mineiro en Asunción el próximo 22 de noviembre.

Este torneo, la Copa Sudamericana, es uno de los más prestigiosos en el fútbol sudamericano y ha sido escenario de muchas historias de superación de clubes y jugadores que han logrado brillar en el escenario continental.

Para Lanús, llegar a la final representa no solo un logro deportivo sino también la oportunidad de obtener un título internacional, algo que en su historia sólo ha logrado una vez en la Recopa Sudamericana de 1997.