La selección argentina Sub 17 continúa su andar en el Mundial de Qatar con una victoria importante y un deseo de dejar huella en la historia. El entrenador Diego Placente destaca la importancia de recordar el legado de la selección mayor y aprovechar la mística del país árabe.

Imagen relacionada de seleccion argentina sub 17 busca historia qatar triunfo

La victoria no solo les permite soñar con avanzar a los octavos de final, sino que también impulsa el deseo de dejar una marca en la historia del #fútbol juvenil albiceleste.

Para el entrenador del equipo, Diego Placente, la experiencia en Doha representa mucho más que solo un resultado: es una oportunidad para conectar con el legado que dejó la selección mayor en el país árabe durante la Copa del Mundo del 2022,

cuando Lionel Messi y su equipo lograron coronarse campeones en el estadio Lusail.

Aunque Placente no pudo estar presente en esa histórica final, expresa su entusiasmo por estar en Qatar y aprovechar este momento para que sus jugadores puedan visitar lugares emblemáticos donde la historia argentina en el fútbol se consolidó y para que puedan absorber la mística que dejó esa conquista.

El técnico asegura que la historia entre #Argentina y Qatar es muy rica, remarcando que en 1995, con la dirección técnica de José Pekerman, Argentina también salió campeona en ese país.

En esa oportunidad, la selección juvenil logró un campeonato sudamericano que sentó las bases para el éxito mundial que vendría años después. Además, Placente revela su interés en que los jóvenes puedan visitar la Universidad de Qatar, donde la selección mayor durmió en su camino hacia la gloria en 2022.

Allí, la habitación de Lionel Messi fue transformada en un museo, convirtiéndose en un símbolo de orgullo y mística para todos los argentinos.

El momento de la visita a esas instalaciones será muy emotivo para los chicos del Sub 17, quienes buscan seguir los pasos de sus ídolos y dejar su propia huella en la historia del fútbol.

“Estar en estos lugares a uno le emociona mucho. Recordar lo vivido y sentir esa mística ayuda a fortalecer la confianza del grupo para los partidos que quedan en el mundial”, afirmó Placente.

Antes del próximo compromiso, que será contra Túnez, el entrenador se enfoca en el desempeño de sus jugadores, destacando la personalidad mostrada en su debut.

A pesar de las dificultades, como algunas lesiones por calambres, el equipo se mantuvo firme, mostró carácter y logró un resultado que señala el buen camino hacia los objetivos planteados.

Placente expresó que el resultado refleja la mentalidad de los chicos, que no se dejan vencer ante las adversidades y que confían en sus capacidades.

Y Argentina busca aprovechar esta oportunidad histórica para consolidar su presencia y seguir construyendo un legado

Este mundial, con un formato inédito de 48 equipos, representa un desafío todavía mayor para las selecciones juveniles, y Argentina busca aprovechar esta oportunidad histórica para consolidar su presencia y seguir construyendo un legado.

El objetivo es avanzar lo más lejos posible, haciendo honor a la historia y la mística que envuelve a la albiceleste en cada competencia internacional.

Con esta victoria, la selección Sub 17 da el primer paso en su camino para hacer historia y seguir soñando con grandes logros. El deseo del cuerpo técnico y los jugadores es sembrar las bases para un futuro brillante y dejar una huella que perdure en los anales del fútbol juvenil mundial.