El equipo juvenil de Racing logró un destacado desempeño en el Mundial de Clubes Sub-18 celebrado en Córdoba, España. A pesar de la derrota en la final ante Barcelona, el club se consagró con orgullo por su rendimiento y el valor de su cantera internacionalmente.

Los juveniles del club demostraron que su fútbol puede competir al más alto nivel en un torneo que reunió a las mejores escuadras juveniles del mundo.
El certamen internacional sirvió para evidenciar el crecimiento de la #cantera racinguista, que ha sabido mantener y potenciar su tradición formativa a lo largo de los años.
La victoria en semifinales frente al fuerte Real Madrid marcó un hito para la institución y confirmó el talento de los jugadores argentinos en competencia mundial.
Aunque la final fue dura y la derrota por 1-0 ante #Barcelona dejó un sabor agridulce, la entrega y calidad mostradas en el campo son motivos de orgullo para los hinchas y la dirigencia.
El torneo, que tradicionalmente ha albergado a las futuras estrellas del fútbol, contó con equipos que infrastructuresde diferentes países y estilos, destacando especialmente la igualdad que mostraron los argentinos en un estilo de juego basado en la posesión y la presión alta, similares a los principios futbolísticos que se caracterizan por el ADN del FC Barcelona.
La formación catalana, conocida por ser cuna de ídolos históricos como Lionel Messi, Xavi Hernández y Andrés Iniesta, se mantuvo fiel a su estilo, jugando con pelota al piso, pases cortos y presión constante para recuperar la posesión.
Durante la primera mitad, #Racing mostró una imagen sólida y fue el equipo que generó mayor peligro en varias ocasiones. El arquero Gerard Sala se convirtió en figura al evitar dos goles claros de los argentinos, en especial en remates de Jeremías Arias y Aquiles Mansilla, quien además fue reconocido como uno de los máximos goleadores del torneo.
La intensidad y el orden defensivo reflejaron el trabajo de entrenamiento y la solidez de muchos de estos juveniles, que en pocos años tendrán la oportunidad de dar el salto a las divisiones mayores.
Racing intentó mantener su ritmo
Ya en el segundo tiempo, el partido adquirió un tono más físico y friccionado, típico de una final. La entrada en calor de la tensión ocasionó que el juego se torne más disputado en el mediocampo. Racing intentó mantener su ritmo, aunque el desgaste físico empezó a hacer mella en sus jugadores. Los cambios tácticos y la adaptación por parte del técnico Matías “Chaco” Martínez buscaron revertir la situación, pero Barcelona empezó a imponerse con mayor presencia en el campo.
La jugada definitoria ocurrió a los 23 minutos del segundo tiempo, cuando Xavier González realizó una asistencia precisa para Artem Rybak, quien eludió al arquero argentino y marcó el único gol de la final.
Un tanto que selló el resultado y dejó al conjunto catalán con el trofeo en sus manos. Pese a la derrota, el desempeño del equipo argentino fue destacado, y la experiencia adquirida será fundamental para seguir creciendo.
Este torneo en #Córdoba no solo sirvió para potenciar la experiencia de los juveniles, sino que además ayudó a visibilizar la calidad de la formación en Argentina.
Racing, con su historia de desarrollo de talentos y éxitos en diferentes categorías, continúa reafirmando su compromiso con la base y el futuro del fútbol.
La actuación en estos escenarios internacionales demuestra que la pasión y el esfuerzo de los jugadores pueden trascender fronteras, posicionando a Racing como una de las instituciones formadoras más importantes del país.
En términos económicos, las inversiones en las categorías inferiores y los costos de participación en torneos internacionales como este suelen alcanzar cifras que rondan los 45.000 euros por equipo, incluyendo viajes, alojamiento y preparación técnica. Además, los clubes que logran destacar pueden beneficiarse de futuras ventas de jugadores, una práctica que desde hace años constituye una fuente importante de ingresos para clubes latinoamericanos y europeos por igual.
La promoción de jóvenes talento en estos torneos abre puertas a negociaciones millonarias, que en el caso de jugadores de alto rendimiento pueden llegar a valorarse en varias centenas de miles o millones de euros en el mercado europeo.
En conclusión, la participación de Racing en el #Mundial de Clubes Sub-18 de Córdoba fue un éxito en términos deportivos, dejando huella y fortaleciendo su cantera.