La próxima Copa Mundial Sub-20 se disputará en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre de 2025, reuniendo a 24 selecciones de todo el mundo. El torneo, que tiene una historia que se remonta a 1977 en Túnez, celebra su edición número 24 en tierras chilenas, culminando en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos con la final. La competencia involucra seleccionados de Asia, África, Oceanía, Europa y América, entre ellos Argentina, que buscará revalidar su título. La organización de este evento representa una oportunidad de destacar la pasión futbolística de Chile y promover el talento juvenil internacional.

Imagen relacionada de chile albergara mundial sub 20 2025 24 equipos

La última edición tuvo lugar en Argentina en 2023, donde Uruguay se coronó campeón, reafirmando la relevancia de Sudamérica en el escenario futbolístico juvenil.

Chile fue seleccionado como sede del evento en una decisión que apunta a potenciar el fútbol en la región y a promover el turismo sportivo en el país.

Además, la elección de Chile refleja su interés en fortalecer su infraestructura deportiva y su experiencia en organizar torneos internacionales, como la Copa América y las series mundialistas.

El Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos será el escenario principal para la final, así como uno de los principales recintos de los partidos de fase grupal.

El torneo contará con la participación de 24 selecciones nacionales que han logrado clasificarse a través de distintas eliminatorias continentales.

Entre las selecciones participantes destacan países de todos los continentes, incluyendo a Japón, Egipto, Chile, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Ucrania, Paraguay, Panamá, Marruecos, España, Brasil, México, Italia, Australia, Cuba, Argentina, Francia, Sudáfrica, Estados Unidos, Nueva Caledonia, Noruega, Nigeria, Colombia y Arabia Saudita.

Desde su inicio, la #Copa del Mundo Sub-20 ha sido un escenario crucial para que figuras jóvenes den sus primeros pasos en la escena internacional y algunos países han visto en estos torneos una especie de cantera para futuras estrellas profesionales.

Equipos históricos como Argentina, Brasil y Nigeria han dejado su huella en esta competencia y muchos jugadores que brillaron en estos torneos terminaron triunfando en las grandes ligas europeas o en mundiales mayores.

El calendario del torneo está dividido en varias fases de grupos, con partidos que comenzarán el 27 de septiembre. Los juegos se desarrollarán en distintos estadios de Santiago, entre ellos el Estadio Nacional y el Estadio Elías Figueroa Brander. Cada grupo jugará en días específicos, y las fechas incluyen duelos emocionantes como Japón contra Egipto, Chile con Nueva Zelanda, Marruecos frente a España, y Argentina enfrentando a Australia.

La fase de eliminación tendrá lugar en las semanas posteriores, culminando en la gran final el 19 de octubre.

Este evento no solo será una vitrina para los jóvenes talentos, sino también una oportunidad para que Chile demuestre su capacidad organizativa en eventos internacionales de gran escala.

La Copa del Mundo Sub-20 en Chile promete ser un espectáculo con partidos vibrantes y momentos históricos que quedarán en la memoria del fútbol mundial

La Copa del Mundo Sub-20 en Chile promete ser un espectáculo con partidos vibrantes y momentos históricos que quedarán en la memoria del fútbol mundial.

Además, la participación de países de distintas culturas y estilos de juego hará del torneo un festival multicultural que reunirá a miles de aficionados en las calles y estadios del país.

La organización de este mundial refleja una continuidad en la tradición de Chile de ser anfitrión de eventos deportivos internacionales. La experiencia adquirida en anteriores competiciones, sumada a su creciente infraestructura, hace que la nación sudamericana sea un escenario ideal para albergar un evento de esta magnitud.