La selección argentina sub 17 comenzó su participación en el Mundial de Qatar con una victoria ante Bélgica, en un partido lleno de emociones y cambios de liderazgo, que posiciona al equipo en la segunda posición del Grupo D.

Imagen relacionada de argentina inicia triunfo mundial sub 17 qatar

El equipo dirigido por Diego Placente logró imponerse 3-2 a Bélgica, uno de los favoritos y mejores exponentes de Europa en esta categoría.

El encuentro fue un constante intercambio de emociones, con ambos equipos buscando dominar el ritmo del partido. #Argentina logró abrir el marcador a los 36 minutos de la primera parte, gracias a un gol de Ramiro Tulian, desatando el entusiasmo de la afición presente en el estadio.

Sin embargo, la alegría no duró mucho, ya que en el tiempo de descuento de la primera mitad, Arthur De Kimpe empató para Bélgica, dejando las cosas igualadas al descanso.

En la segunda parte, #Bélgica salió decidido a dar vuelta el marcador y logró su objetivo a los 14 minutos, cuando Stan Naert aprovechó una distracción en la defensa argentina para marcar el segundo tanto de los europeos.

Sin embargo, los jóvenes argentinos reaccionaron rápidamente y lograron revertir el resultado casi de inmediato. Facundo Jainikoski empató con un preciso disparo, y posteriormente, Felipe Esquivel puso a Argentina en ventaja con una gran jugada individual, asegurando la victoria para su selección.

Este triunfo coloca a Argentina en la segunda posición del Grupo D, tras la victoria de Túnez por 6-0 sobre Fiji en el otro partido del grupo. La sólida diferencia de goles del equipo africano les permite liderar la zona, con Argentina en segundo lugar. El próximo desafío de la Albiceleste será frente a Túnez el jueves 6 de noviembre a las 10:30 hora argentina en el campo 5 del Aspire Zone.

El Mundial Sub 17

El Mundial Sub 17, por primera vez en su historia, cuenta con 48 participantes divididos en 12 grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos primeros de cada grupo, además de los ocho mejores terceros, avanzarán a los octavos de final, buscando asegurar un lugar en la fase eliminatoria.

Este torneo servirá como un valioso banco de pruebas para el Mundial de mayores que se disputará en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, con 48 países en competencia.

Desde el inicio del torneo, la organización ha resaltado la importancia de este campeonato para el desarrollo del #fútbol juvenil internacional y como una oportunidad para descubrir futuras estrellas del deporte.

Argentina, tradicional potencia en el fútbol mundial, busca continuar con su buen rendimiento y aspirar a una destacada actuación en esta competición.

La selección argentina sub 17 ha mostrado solidez, carácter y talento en su primera presentación, expectativas que mantienen en alto a sus hinchas y a la afición de todo el país.

El duelo contra Túnez será clave para afirmar la clasificación y seguir soñando con avanzar en la competición. La televisión en Argentina transmitirá en vivo el encuentro, permitiendo a todos los seguidores seguir cada momento de esta emocionante fase inicial del torneo.

Este campeonato no solo destaca por la calidad técnica de los jóvenes jugadores, sino también por su valor simbólico en la formación de los futuros ídolos del fútbol mundial.